RSS articles
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
1er Encuentro de Poetas y Poetizas 2024 posté le 23/06/24 - Local
Dandole el culo al chavismo posté le 08/06/24 - Local
Justicia para Oswaldo Jimenez posté le 09/04/24 - Local - 1 commentaire
UNA VACA POR JOSE posté le 27/02/24 - Local
La guerra de Troya del cambio climático posté le 27/01/24 - Local
El juglar de los pinceles mágicos posté le 09/01/24 - Local
Desde el conuco : Asuntos del café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Sueños de café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Llueve café posté le 21/09/23 - Local
Desde el conuco : Las bachaqueras posté le 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE posté le 22/07/23 - Local

1 | 2

¿Está enferma Europa ? posté le 12/06/24 - No Local
€$paña : Campaña contra la guerra posté le 08/06/24 - No Local
Canadá-Palestina : Acampada Solidaria en la Universidad de Toronto posté le 01/06/24 - No Local - 2 commentaires
ENLACES de Red Latina sin fronteras 30.05.2024 posté le 31/05/24 - No Local
Palestina : Los verdugos sionistas posté le 20/05/24 - No Local
Palestina : Shireen Abu Akle, in memoriam posté le 11/05/24 - No Local
Franco Berardi : Es hora de desertar posté le 05/05/24 - No Local
V Asamblea por la Salud de los Pueblos posté le 27/04/24 - No Local
ENLACES de Red Latina sin fronteras 25.04.2024 posté le 25/04/24 - No Local
Las mujeres campesinas son nuestras raices… posté le 24/04/24 - No Local
Argentina : De picanas y sicarios posté le 22/04/24 - No Local
Argentina 2024 : Venenos libres posté le 22/04/24 - No Local
Argentina 2024 : Colonia $í posté le 17/04/24 - No Local - 1 commentaire
Alzamientos por la Tierra posté le 16/04/24 - No Local
Brasil : Agronegocios hipotecan el futuro posté le 06/04/24 - No Local
El leninismo contra la revolución posté le 31/03/24 - No Local
Andalucía : Jornaleras de la fresa en Huelva posté le 29/03/24 - No Local
ENLACES de Red Latina sin fronteras 27.03.2024 posté le 27/03/24 - No Local

1 | 2

Proyecto documental 2000 posté le 23/06/24 - Comunicados
Festival ELEKTRO/ROCK posté le 20/06/24 - Comunicados
Comunicado del OEP ante las elecciones presidenciales posté le 17/06/24 - Comunicados
NO a la guerra imperial de la OTAN posté le 04/04/24 - Comunicados
Julieta Presente ! posté le 08/01/24 - Comunicados
Campaña por la vida del Lago de Maracaibo posté le 10/12/23 - Comunicados
Esta por nacer Codo a Codo posté le 12/11/23 - Comunicados
Desde el conuco : Café de mis tormentos posté le 12/11/23 - Comunicados
[Italia] Saboteemos la guerra posté le 29/09/23 - Comunicados
Comunicado Pizarra Negra & Kutxal Corp. posté le 20/08/23 - Comunicados
ALERTA FEMINISTA‼️ posté le 29/07/23 - Comunicados
Cambalache : entusia$mo con el ultraderechista turco posté le 13/07/23 - Comunicados
Desde el conuco : La asamblea del café en Sanare posté le 30/05/23 - Comunicados
Carta a los presidentes de la Amazonía posté le 25/05/23 - Comunicados
El mundo se acaba y la Música sigue posté le 23/04/23 - Comunicados - 1 commentaire
Invitacion colectiva posté le 20/02/23 - Comunicados
CARTA ABIERTA para Haiti posté le 26/09/22 - Comunicados
Comunicado 2022 Salud Yukpa posté le 13/09/22 - Comunicados
*#BrettziMateran* tiene SEIS DÍAS DESAPARECIDA. posté le 25/08/22 - Comunicados - 1 commentaire
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga posté le 02/08/22 - Comunicados
Encuentros Antiautoritarios Descentralizados posté le 24/05/22 - Comunicados - 1 commentaire
7 años desaparecidos posté le 28/02/22 - Comunicados
La FAI ante la escalada militar en Ucrania posté le 22/02/22 - Comunicados
URGENTE : Corre peligro la vida de Rosa Mota posté le 09/02/22 - Comunicados
Un llamado de un luchador a la clase obrera petrolera posté le 17/01/22 - Comunicados
¡Libertad Para Igor Kuznetsov Y Sus Compañeros ! posté le 18/12/21 - Comunicados

1 | 2

Repertorio por las Artes de circo en Venezuela posté le 28/12/21 - En la web
Lucha de clases y Anarquismo posté le 09/12/21 - En la web
ENTRE OLIGARQUÍAS, ALGO LLAMADO EL PUEBLO CUBANO posté le 29/09/21 - En la web
EL DESEMBARCO posté le 23/07/21 - En la web
La Travesía por la Vida : ¿A QUÉ VAMOS ? posté le 23/07/21 - En la web
Remodelación del espacio La Libertaria posté le 30/04/21 - En la web
Remodélation de l’espace La Libertaria posté le 30/04/21 - En la web
Convocatoria Abierta : III Festival El Grito posté le 07/03/21 - En la web
La Libertaria nunca para, ni por la pandemia posté le 26/01/21 - En la web
Proyecto Aliadas posté le 20/11/20 - En la web
LUCHA FEMENINA Y RELACIONES DE PODER posté le 22/07/20 - En la web
REVUE : PLANÈTE POPULAIRE posté le 12/07/20 - En la web
Protesta en la Guajira deja una mujer wayuu herida posté le 14/04/20 - En la web
Crónicas Extractivas al Sur del Orinoco posté le 10/04/20 - En la web
Purga en PDVSA posté le 10/03/20 - En la web
¡Chelsea Manning no puede ser olvidada ! posté le 25/12/19 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

Tomás Ibáñez, y los anarquismos a contratiempo
posté le 12/04/17 par Octavio Alberola Mots-clés  Anarquismo  Mundo  Reflexión / Análisis 

Ya era conocida la pasión de Tomás por sorprender, en el buen sentido de esta palabra, y por provocar, en el sentido de incitar a la reflexión para no quedarnos en las puras convicciones. En su nuevo libro, publicado por VIRUS, vuelve a sorprendernos comenzando por el provocador título de Anarquismos a contratiempo. Un título que presupone la existencia de anarquismos a “tiempo”, como ya el provocador título de Anarquismo es movimiento presuponía, en su libro anterior, la existencia de anarquismos estancados, inmóviles, anquilosados. Esos anarquismos en los que las ideas han sido transformadas en dogmas y el ideal en doctrina.

A estas alturas de su obra, Tomás no cesa de mostrarnos su talento para convertir la irreverencia y la provocación en un método que le permite a la vez proclamar y afirmar su heterodoxia e incitarnos a la audacia de serlo, para mantener el pensamiento anarquista “ampliamente abierto a los cuatro vientos”. No solo porque tal es la condición del ser anarquista sino también porque “la gran vitalidad del anarquismo nos autoriza tal audacia”, como concluye atinadamente la nota que los editores (Rue des Cascades) del libro en francés han puesto en la contraportada.

Dicho con las propias palabras del autor de Anarquismos a contratiempo : para incitarnos a “pensar y actuar a contratiempo, pero sin dejar por ello de pertenecer a nuestro tiempo”. Más concretamente : para “asumir la incómoda tensión generada por la doble exigencia de sintonizar plenamente con el presente y de contradecirlo de manera radical”. Pues, tal es el reto para que el antagonismo social pueda pretender llevar el cambio más allá de lo que los tiempos presentes desean que éste llegue. Y también porque, si es verdad que “lo propio de los tiempos es que cambian y que nos hacen cambiar con ellos sin que ni siquiera lo notemos”, es la propia realidad social actual la que “aconseja situarse a contratiempo y privilegiar, hoy por hoy, el fortalecimiento de las voces radicales”.

Una intención que el propio Tomás enfatiza al final de la introducción (Presentación) de Anarquismo a contratiempo para, tras explicar la “proximidad temática de las cuestiones abordadas” y la “proximidad temporal de su tratamiento” con las abordadas en su libro ¿Por qué A ? Fragmentos dispersos por un anarquismo sin dogmas publicado por Anthropos en 2006,dejar constancia de las “resonancias” entre los dos textos y de la intencionalidad que los inspiró : “cierta voluntad de agitar, con mayor o menor acierto, las aguas del anarquismo para que no se adormezcan de un sueño complacido y no dejen nunca de ser turbulentas”.

Ahora bien, aunque la intencionalidad de publicar esos dos libros haya sido la misma y que este último sea, de cierta manera, una continuidad del primero, lo cierto es que además de complementarse, en la aproximación del recorrido intelectual y militante de Tomás, Anarquismos a contratiempo aporta nuevas reflexiones que enriquecen la real y necesaria diversidad del pensamiento libertario actual.

Como él mismo lo reconoce, el “aire de familia” entre las dos obras es indiscutible ; pero, si la incursión en el pasado estaba motivada en la primera por una cierta nostalgia, reencontrar ”las primeras e intensas emociones provocadas por el contacto con un movimiento anarquista en el que no se ‘está’ sino que se ‘vive’”, en ésta última ya no hay tal nostalgia en “buscar evoluciones o poner de manifiesto continuidades sino que parece más fructífero detectar centros de interés y temas de reflexión”.

Esta es pues la razón por la que Tomás, a diferencia de la primera obra en la que la presentación de los textos reproducidos siguió un orden cronológico, en Anarquismo a contratiempo ha optado por una agrupación temática, en cinco grandes bloques de los textos escritos entre 2006 y 2016, para facilitar una mayor profundización de los temas abordados.

El primero, sobre el anarquismo confrontado con “cuestiones sustantivas como la Naturaleza Humana, la Revolución o las luchas populares y la intervención política de carácter libertario”.

El segundo, sobre el anarcosindicalismo, para “entender las razones de su peculiar actualidad en España y sugiriendo pistas par su indispensable transformación”.

El tercero, sobre el “fenómeno del poder y de la dominación, así como la cuestión del Estado y la gobernabilidad”.

El cuarto, sobre la “actualidad política”, la “cuestión nacional” y el espejismo de la “conquista de las Instituciones”.

Y el quinto, bajo el epígrafe “Momentos de un itinerario”, en el que Tomás sucumbe a la tentación de rememorar los acontecimientos de Mayo del 68, que siguen estremeciéndole y haciéndole “soñar”…

Me parece pues que, en estos tiempos de cuestionamiento de los proyectos emancipadores y del porvenir de la emancipación, la sola enumeración de estos bloques temáticos será ya suficiente para despertar el interés por la lectura de Anarquismos a contratiempo.


posté le 12 avril 2017  par Octavio Alberola  Alerter le collectif de modération à propos de la publication de cet article. Imprimer l'article
Liste des documents liés à la contribution
anarquismos-a-co(...).png

Commentaires
  • Aucun commentaire

Avertissement


Commentaires modérés à priori

Les commentaires de cet article sont modéré à priori : votre contribution n'apparaîtra qu'aprè;s avoir été validée par un membre du collectif.

Saisissez votre commentaire

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Copyleft Indymédia (Independent Média Center). Sauf au cas où un auteur ait formulé un avis contraire, les documents du site sont libres de droits pour la copie, l'impression, l'édition, etc, pour toute publication sur le net ou sur tout autre support, à condition que cette utilisation soit NON COMMERCIALE.

RSS articlesRSS articles |  Site réalisé avec spip 3.2.11
Top