RSS articles
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Dandole el culo al chavismo posté le 08/06/24 - Local
Justicia para Oswaldo Jimenez posté le 09/04/24 - Local - 1 commentaire
UNA VACA POR JOSE posté le 27/02/24 - Local
La guerra de Troya del cambio climático posté le 27/01/24 - Local
El juglar de los pinceles mágicos posté le 09/01/24 - Local
Desde el conuco : Asuntos del café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Sueños de café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Llueve café posté le 21/09/23 - Local
Desde el conuco : Las bachaqueras posté le 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE posté le 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen posté le 13/07/23 - Local

1 | 2

Protestas contra la guerra en Israel y Gaza posté le 05/02/24 - No Local
Intifada mundial #1 posté le 14/01/24 - No Local
Entrevista con anarquistas palestinas posté le 31/10/23 - No Local
La voz de la cólera se hace oír en Irán posté le 07/10/23 - No Local
Europa alimenta el conflicto bélico en Ucrania posté le 20/05/23 - No Local
¡Arde Francia ! ¡Fuera Macron ! posté le 06/04/23 - No Local
La anarquía no es utopía posté le 13/12/22 - No Local
Qatar 2022 : el mundial de la vergüenza posté le 11/12/22 - No Local
¿¡Guerra y revolución !? posté le 10/12/22 - No Local
La escena punk parisina esta de luto posté le 27/10/22 - No Local
La scène punk parisienne est en deuil posté le 25/10/22 - No Local - 1 commentaire
La respuesta de Putin posté le 10/10/22 - No Local
La radicalidad del ecofeminismo posté le 04/10/22 - No Local
El resurgimiento del nazismo en Europa. posté le 30/09/22 - No Local
LA DICTADURA UNIVERSAL DE EEUU. posté le 21/09/22 - No Local
MUNDO UNIPOLAR VS MUNDO MULTIPOLAR. posté le 19/09/22 - No Local
La guerra de Ucrania resumida. posté le 18/09/22 - No Local - 1 commentaire

1 | 2

NO a la guerra imperial de la OTAN posté le 04/04/24 - Comunicados
Julieta Presente ! posté le 08/01/24 - Comunicados
Campaña por la vida del Lago de Maracaibo posté le 10/12/23 - Comunicados
Esta por nacer Codo a Codo posté le 12/11/23 - Comunicados
Desde el conuco : Café de mis tormentos posté le 12/11/23 - Comunicados
[Italia] Saboteemos la guerra posté le 29/09/23 - Comunicados
Comunicado Pizarra Negra & Kutxal Corp. posté le 20/08/23 - Comunicados
ALERTA FEMINISTA‼️ posté le 29/07/23 - Comunicados
Cambalache : entusia$mo con el ultraderechista turco posté le 13/07/23 - Comunicados
Desde el conuco : La asamblea del café en Sanare posté le 30/05/23 - Comunicados
Carta a los presidentes de la Amazonía posté le 25/05/23 - Comunicados
El mundo se acaba y la Música sigue posté le 23/04/23 - Comunicados - 1 commentaire
Invitacion colectiva posté le 20/02/23 - Comunicados
CARTA ABIERTA para Haiti posté le 26/09/22 - Comunicados
Comunicado 2022 Salud Yukpa posté le 13/09/22 - Comunicados
*#BrettziMateran* tiene SEIS DÍAS DESAPARECIDA. posté le 25/08/22 - Comunicados - 1 commentaire
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga posté le 02/08/22 - Comunicados
Encuentros Antiautoritarios Descentralizados posté le 24/05/22 - Comunicados - 1 commentaire
7 años desaparecidos posté le 28/02/22 - Comunicados
La FAI ante la escalada militar en Ucrania posté le 22/02/22 - Comunicados
URGENTE : Corre peligro la vida de Rosa Mota posté le 09/02/22 - Comunicados
Un llamado de un luchador a la clase obrera petrolera posté le 17/01/22 - Comunicados
¡Libertad Para Igor Kuznetsov Y Sus Compañeros ! posté le 18/12/21 - Comunicados
7mo. FESTIVAL DE ARTES LIBRES LUNA LLENA posté le 14/09/21 - Comunicados

1 | 2

LOS ÚLTIMOS OU´TI (I) posté le 21/02/18 - En la web
La estampida posté le 06/02/18 - En la web
De la Masacre de Cantaura a la Masacre del Junquito…¿Alguna diferencia..? posté le 16/01/18 - En la web - 2 commentaires
Los Trabajos de Hércules posté le 16/10/17 - En la web
Adios a nuestro compa REY posté le 30/08/17 - En la web
Dios no existe, dilo de una vez posté le 30/07/17 - En la web
Los fascistas de PROVEA posté le 20/07/17 - En la web
Las Bases de Lucha Molestas posté le 19/07/17 - En la web
Atacada a pedradas sede de Fundalatin en el Rosal posté le 16/05/17 - En la web
Venue en France depuis le Vénézuela posté le 09/05/17 - En la web
Black bloc como táctica y excusa posté le 09/04/17 - En la web
Solidaridad económica con Ruyman de la FAGC posté le 04/03/17 - En la web
Carta abierta a la sociedad ecuatoriana posté le 03/03/17 - En la web
Julio Verne, escritor sin dios ni amo posté le 27/01/17 - En la web
Los Problemas en la Vida posté le 20/01/17 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

PRÓRROGA Convocatoria de artículos para el Nº5 de la Revista Territorios Comunes « Mujeres, Cuerpos y Territorios. Miradas ecofeministas y ecoterritoriales en la defensa de la vida en Venezuela »
posté le 03/07/22 par OEP Venezuela Mots-clés  Reflexión / Análisis  Venezuela  Política   Mujeres  Ecología   Caracas 

Se extiende la fecha de recepción de artículos hasta el 15 de julio

Ha tomado varias décadas de trabajo visibilizar lo que para muchxs será obvio : las desigualdades y violencias por razones de género – en relación con el racismo, la colonialidad y la discriminacion de clase- determinan cómo se organizan las relaciones entre sociedades humanas y la naturaleza y permiten el avance del extractivismo y otras formas de despojo ; y en sentido opuesto : las explotación, cosificación e infravaloración de la naturaleza condicionan y marcan las formas y perpetuación de las violencias hacia las mujeres, niñas, disidencias y cuerpxs feminizados.

No se puede entender hoy en día lo socioambiental, ni mucho menos las luchas actuales alrededor del agua, la tierra, la alimentación, o la vida digna (por nombrar algunas), sin colocar a las mujeres, cuerpos feminizados y sus redes de vidas en el centro de nuestros análisis y, como insistimos desde los ecofeminismos, no se dejarán de acometer violencias contra las mujeres, niñas y disidencias mientras no haya justicia con la naturaleza. Vivimos en un régimen de “dueñitud” (Segato, 2021), bajo un mandato patriarcal de explotación infinita de los comunes que afecta a cuerpos feminizados y naturaleza por igual, y que se encuentra en las razones de base de esta profunda crisis civilizatoria que atravesamos.

Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de los ecofeminismo, la ecología política feminista, los feminismos ambientalistas, los feminismos comunitarios, y las luchas ecoterritoriales de distintas mujeres, falta mucho todavía para que la justicia de género esté al centro del pensamiento y la acción ecologista. Igualmente muchos de los debates socioambientales parecen invisibles en las agendas feministas hegemónicas.

En Venezuela hay un buen número de experiencias que hablan sobre la relación entre género y naturaleza. Ellas nos dan luces para comprender los problemas socioambientales de ayer y de hoy, a la vez que nos muestran apuestas ya en marcha para proteger o reinventar los entramados de vida que, al cuidarlos, también nos cuidan. Las experiencias de las mujeres y comunidades ambientalistas y/o defensorxs del agua, los bosques, y los territorios, surgen en contextos variados, tanto rurales como urbanos y hacen parte de nuestra memoria e historia aunque poco sabemos de estas historias tejidas en un país marcado por la dinámica extractivista.

Igualmente urge reconstruir nuestras narrativas ecofeministas, ecoterritoriales propias frente al momento de crisis actual de los cuidados necesarios para la vida. En este quinto número de Territorios Comunes, desde el Grupo de Trabajo Mujeres, Cuerpos y Territorios, deseamos reunir ensayos, reflexiones teóricas, artículos de opinión, estudios de caso, entrevistas, sistematizaciones de experiencias, reseñas y análisis que nos permitan dar cuenta con mayor profundidad de los vínculos entre el género, las luchas de las mujeres, lxs cuerpxs y la naturaleza y los conflictos socioambientales en Venezuela. En este sentido quisiéramos recibir sus aportes en torno a los siguientes tópicos :

Extractivismo, despojo y derechos de mujeres, niñxs y disidencias en Venezuela
Historia de los ecofemininismos y las luchas socioambientales de las mujeres y disidencias en Venezuela
Los usos de lxs cuerpxs (¿y cuáles cuerpos ?) en las disputas ambientales y ecoterritoriales en Venezuela
Lxs cuerpxs y territorios como herramientas de demanda, dentro de las luchas por el ambiente y los comunes en Venezuela.
Los vínculos entre la defensa y los cuidados de los comunes – como el agua, los bosques, semillas, la comunidad- y los derechos de las mujeres, niñxs y disidencias
La viabilidad de las vidas, humanas y no humanas, en el actual contexto de crisis civilizatoria.
Masculinidades no hegemónicas, masculinización de los territorios y ecologismos.
Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres, niñas y disidencias, naturaleza y ecologismos en Venezuela.
Perspectivas animalistas y antiespecistas en clave de género en Venezuela
La relación entre la crisis de cuidados y la crisis socioambiental
Justicia Climática y Justicia de Género en Venezuela
Mujeres, niñas y disidencias indígenas en defensa de la vida
Prácticas, alternativas y lenguajes que hacen visible el vínculo entre ecologismos y feminismos en Venezuela
Violencias ecoterritoriales y violencias basadas en género en Venezuela

Los artículos deben ser inéditos y con una extensión máxima de 3000 palabras. Los textos deben acompañarse con alguna imagen enviada de manera adjunta (si es posible, de autoría propia en formato png y en alta calidad). Debe citarse la fuente de la misma, así como la bibliografía utilizada en el artículo, siguiendo las normas editoriales de Territorios Comunes. Se requiere también una breve reseña curricular o presentación del o los autores y un correo electrónico de contacto.
La fecha tope de entrega es el 15 de julio de 2022.

Enviar su artículo al correo electrónico mujeresyterritorios.vzla@gmail.com, especificando en el asunto el título : « Artículo Territorios Comunes No. 5 »

Descarga aquí las normas editoriales de Territorios Comunes


posté le 3 juillet 2022  par OEP Venezuela  Alerter le collectif de modération à propos de la publication de cet article. Imprimer l'article
Liste des documents liés à la contribution
whatsapp-image-2(...).jpg

Commentaires
  • Aucun commentaire

Avertissement


Commentaires modérés à priori

Les commentaires de cet article sont modéré à priori : votre contribution n'apparaîtra qu'aprè;s avoir été validée par un membre du collectif.

Saisissez votre commentaire

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Copyleft Indymédia (Independent Média Center). Sauf au cas où un auteur ait formulé un avis contraire, les documents du site sont libres de droits pour la copie, l'impression, l'édition, etc, pour toute publication sur le net ou sur tout autre support, à condition que cette utilisation soit NON COMMERCIALE.

RSS articlesRSS articles |  Site réalisé avec spip 3.2.11
Top