RSS articles
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Dandole el culo al chavismo posté le 08/06/24 - Local
Justicia para Oswaldo Jimenez posté le 09/04/24 - Local - 1 commentaire
UNA VACA POR JOSE posté le 27/02/24 - Local
La guerra de Troya del cambio climático posté le 27/01/24 - Local
El juglar de los pinceles mágicos posté le 09/01/24 - Local
Desde el conuco : Asuntos del café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Sueños de café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Llueve café posté le 21/09/23 - Local
Desde el conuco : Las bachaqueras posté le 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE posté le 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen posté le 13/07/23 - Local

1 | 2

Intifada mundial #1 posté le 14/01/24 - No Local
Entrevista con anarquistas palestinas posté le 31/10/23 - No Local
La voz de la cólera se hace oír en Irán posté le 07/10/23 - No Local
Europa alimenta el conflicto bélico en Ucrania posté le 20/05/23 - No Local
¡Arde Francia ! ¡Fuera Macron ! posté le 06/04/23 - No Local
La anarquía no es utopía posté le 13/12/22 - No Local
Qatar 2022 : el mundial de la vergüenza posté le 11/12/22 - No Local
¿¡Guerra y revolución !? posté le 10/12/22 - No Local
La escena punk parisina esta de luto posté le 27/10/22 - No Local
La scène punk parisienne est en deuil posté le 25/10/22 - No Local - 1 commentaire
La respuesta de Putin posté le 10/10/22 - No Local
La radicalidad del ecofeminismo posté le 04/10/22 - No Local
El resurgimiento del nazismo en Europa. posté le 30/09/22 - No Local
LA DICTADURA UNIVERSAL DE EEUU. posté le 21/09/22 - No Local
MUNDO UNIPOLAR VS MUNDO MULTIPOLAR. posté le 19/09/22 - No Local
La guerra de Ucrania resumida. posté le 18/09/22 - No Local - 1 commentaire

1 | 2

LANZAMOS ESTA BOTELLA AL MAR posté le 20/07/21 - Comunicados
El Estado reprime nuevamente la lucha anarcosindical posté le 17/07/21 - Comunicados
No a la guerra en Palestina posté le 23/05/21 - Comunicados
Manifiesto para el 1º de Mayo 2021 posté le 15/04/21 - Comunicados
Primera Parte : UNA DECLARACIÓN… POR LA VIDA posté le 02/01/21 - Comunicados
Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas posté le 07/12/20 - Comunicados
POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. posté le 25/11/20 - Comunicados
Comunicado en rechazo a la Ley Antibloqueo posté le 22/10/20 - Comunicados
No pararemos hasta lograr justicia posté le 27/08/20 - Comunicados
Gritos de la Amazonía por la Vida posté le 21/07/20 - Comunicados

1 | 2

Repudiamos la persecución contra Rubén González posté le 17/09/18 - En la web
LA TORMENTA QUE ARRECIA posté le 14/09/18 - En la web
Mayell, un femicidio más. Exigimos justicia. posté le 13/09/18 - En la web
Historia del Anarquismo en el Caribe. posté le 12/09/18 - En la web
Alza la voz para los y las defensoras del ambiente posté le 11/09/18 - En la web
Frente a la crisis nacional posté le 11/09/18 - En la web
Componentes ideológicos de la transfobia posté le 07/07/18 - En la web
Reflexiones sobre el Estado posté le 23/06/18 - En la web
*Salud y Libertad posté le 04/06/18 - En la web
Vamos Nico : a una semana de las elecciones posté le 29/05/18 - En la web
ABRA : un nuevo empeño autoemancipatorio en Cuba posté le 10/05/18 - En la web
Migración, identidad y resistencia posté le 10/05/18 - En la web
La militarización policial es global posté le 07/05/18 - En la web
¿Por qué es tan baja la velocidad de internet en Venezuela ? posté le 26/04/18 - En la web - 1 commentaire
[RESEÑA] FERIA FANZINERA DE CARACAS posté le 18/04/18 - En la web
Manual de Lenguaje integrador NO sexista posté le 03/04/18 - En la web
Aujourd’hui, le Venezuela posté le 02/04/18 - En la web
Una propuesta que combate la Guerra Económica posté le 07/03/18 - En la web
LOS ÚLTIMOS OU´TI (I) posté le 21/02/18 - En la web
La estampida posté le 06/02/18 - En la web
De la Masacre de Cantaura a la Masacre del Junquito…¿Alguna diferencia..? posté le 16/01/18 - En la web - 2 commentaires
Los Trabajos de Hércules posté le 16/10/17 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

Asesinan a profesor indígena en mina del Parque Nacional Yapacana


Kapé Kapé confirmó el asesinato del profesor José Dacosta, indígena del pueblo jivi, quien era habitante de la población de Samariapo y se desempeñaba como maestro de la escuela San Pedro Alejandrino de ese sector.

El asesinato ocurrió en la zona conocida como mina la 40 en el estado Amazonas. Dacosta fue torturado y asesinado de 4 disparos por miembros de grupos irregulares armados.

Comunidades indígenas y diversas organizaciones han denunciado reiteradamente la presencia de estos grupos en el municipio Atabapo, donde ejercen el control de la explotación minera ilegal en el parque nacional Yapacana.

Una confusa situación ocurrida con una embarcación fue el detonante para que los irregulares arremetieran y le segaran la vida al indígena amazonense e hirieran gravemente a un joven, también indígena del pueblo jivi, el cual se recupera de la golpiza recibida por los irregulares agresores.

Dacosta era profesor de la escuela de Samariapo y en el mes de diciembre rechazó el nombramiento de director de la institución debido al bajo salario que devenga un docente. Tenía un mes de haberse ido a la mina a trabajar como motorista de embarcaciones, una situación que se ha vuelto común en Amazonas, donde los profesionales de la educación, sobre todo los indígenas, migran a Colombia o se van a las minas buscando obtener buenos ingresos económicos que les permitan mejorar sus condiciones socioeconómicas.

En el informe “Violencia minera en comunidades indígenas del sur de Venezuela 2021” de la A.C. Kapé Kapé se señala que en Amazonas existe 100% de violencia física, 66% de violencia psicológica y 33% de violencia sexual en zonas mineras de la entidad, como el parque nacional Yapacana. Esto se refleja en hechos como el asesinato del profesor indígena José Dacosta, donde impera las acciones irregulares de grupos armados extranjeros que controlan esa zona impunemente.

El asesinato del profesor indígena José Dacosta es el segundo de un docente que ocurre en zonas mineras del país en menos de un mes. El pasado 27 de marzo la maestra María Hernández fue asesinada junto a su esposo en la mina El Kino, en el sector bajo Caura de la parroquia Aripao Municipio Sucre del estado Bolívar, hecho del que también son señalados grupos irregulares armados que operan en la zona.

A la fecha se desconoce alguna investigación y pronunciamiento oficial sobre estos hechos.

Es también importante recordar que el Yacapana fue declarado como parque nacional mediante el decreto 2.980 del año 1978 y está protegido por la prohibición de minería en el estado Amazonas por el decreto 269 del año 1.989. A pesar de esto, se estima que al menos unos 2 mil mineros trabajan en este reservorio natural.

Kapé Kapé logró identificar con los habitantes de la zona la existencia de las minas Cacique, Mina 24, Caimás, Caño Jabón, Caño Grande, Mendehake, La Cocina, Piedra, Platanilla y Mina Nueva, Cerro Moyo, entre otras.

La organización SOS Orinoco estima en los últimos 5 años se incrementó la extensión de uso minero y devastación a 238 hectáreas y concluye que actualmente son más de 1.290 hectáreas la totalidad del área afectada en dicho parque por el avance de la minería ilegal.


posté le 11 avril 2021  par Kapé Kapé  Alerter le collectif de modération à propos de la publication de cet article. Imprimer l'article
Liste des documents liés à la contribution
foto-jose-da-cos(...).jpg

Commentaires
  • Aucun commentaire

Avertissement


Commentaires modérés à priori

Les commentaires de cet article sont modéré à priori : votre contribution n'apparaîtra qu'aprè;s avoir été validée par un membre du collectif.

Saisissez votre commentaire

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Copyleft Indymédia (Independent Média Center). Sauf au cas où un auteur ait formulé un avis contraire, les documents du site sont libres de droits pour la copie, l'impression, l'édition, etc, pour toute publication sur le net ou sur tout autre support, à condition que cette utilisation soit NON COMMERCIALE.

RSS articlesRSS articles |  Site réalisé avec spip 3.2.11
Top