RSS articles
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
5to Aniversario Expo entrega ZAE posté le 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen posté le 13/07/23 - Local
Desde el conuco : Un día de lluvia posté le 23/06/23 - Local
Desde el conuco : Las avispas posté le 23/06/23 - Local
Seminario posté le 06/06/23 - Local
Desde el conuco : Conucoterapia posté le 17/05/23 - Local
Desde el conuco : Vida campesina posté le 24/03/23 - Local
Desde el conuco : Mundos paralelos posté le 15/03/23 - Local
La hora de la lucha organizada posté le 19/02/23 - Local

1 | 2

Canadá-Palestina : Acampada Solidaria en la Universidad de Toronto posté le 01/06/24 - No Local - 2 commentaires
ENLACES de Red Latina sin fronteras 30.05.2024 posté le 31/05/24 - No Local
Palestina : Los verdugos sionistas posté le 20/05/24 - No Local
Palestina : Shireen Abu Akle, in memoriam posté le 11/05/24 - No Local
Franco Berardi : Es hora de desertar posté le 05/05/24 - No Local
V Asamblea por la Salud de los Pueblos posté le 27/04/24 - No Local
ENLACES de Red Latina sin fronteras 25.04.2024 posté le 25/04/24 - No Local
Las mujeres campesinas son nuestras raices… posté le 24/04/24 - No Local
Argentina : De picanas y sicarios posté le 22/04/24 - No Local
Argentina 2024 : Venenos libres posté le 22/04/24 - No Local
Argentina 2024 : Colonia $í posté le 17/04/24 - No Local - 1 commentaire
Alzamientos por la Tierra posté le 16/04/24 - No Local
Brasil : Agronegocios hipotecan el futuro posté le 06/04/24 - No Local
El leninismo contra la revolución posté le 31/03/24 - No Local
Andalucía : Jornaleras de la fresa en Huelva posté le 29/03/24 - No Local
ENLACES de Red Latina sin fronteras 27.03.2024 posté le 27/03/24 - No Local
Protestas contra la guerra en Israel y Gaza posté le 05/02/24 - No Local
Intifada mundial #1 posté le 14/01/24 - No Local

1 | 2

LANZAMOS ESTA BOTELLA AL MAR posté le 20/07/21 - Comunicados
El Estado reprime nuevamente la lucha anarcosindical posté le 17/07/21 - Comunicados
No a la guerra en Palestina posté le 23/05/21 - Comunicados
Manifiesto para el 1º de Mayo 2021 posté le 15/04/21 - Comunicados
Primera Parte : UNA DECLARACIÓN… POR LA VIDA posté le 02/01/21 - Comunicados
Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas posté le 07/12/20 - Comunicados
POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. posté le 25/11/20 - Comunicados
Comunicado en rechazo a la Ley Antibloqueo posté le 22/10/20 - Comunicados
No pararemos hasta lograr justicia posté le 27/08/20 - Comunicados
Gritos de la Amazonía por la Vida posté le 21/07/20 - Comunicados

1 | 2

LOS ÚLTIMOS OU´TI (I) posté le 21/02/18 - En la web
La estampida posté le 06/02/18 - En la web
De la Masacre de Cantaura a la Masacre del Junquito…¿Alguna diferencia..? posté le 16/01/18 - En la web - 2 commentaires
Los Trabajos de Hércules posté le 16/10/17 - En la web
Adios a nuestro compa REY posté le 30/08/17 - En la web
Dios no existe, dilo de una vez posté le 30/07/17 - En la web
Los fascistas de PROVEA posté le 20/07/17 - En la web
Las Bases de Lucha Molestas posté le 19/07/17 - En la web
Atacada a pedradas sede de Fundalatin en el Rosal posté le 16/05/17 - En la web
Venue en France depuis le Vénézuela posté le 09/05/17 - En la web
Black bloc como táctica y excusa posté le 09/04/17 - En la web
Solidaridad económica con Ruyman de la FAGC posté le 04/03/17 - En la web
Carta abierta a la sociedad ecuatoriana posté le 03/03/17 - En la web
Julio Verne, escritor sin dios ni amo posté le 27/01/17 - En la web
Los Problemas en la Vida posté le 20/01/17 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

LA RECOLONIZACIÓN DEL PLANETA : UNA REALIDAD IMPUESTA EN EL MUNDO GLOBALIZADO.
posté le 29/03/19 par Enrique Contreras Ramirez Mots-clés  San Cristóbal  Política   Venezuela  Reflexión / Análisis 

En nuestros países latinoamericanos, la condición de subdesarrollados, es producto de la creación histórica del modelo capitalista y se consolida en el mundo globalizado, donde los impulsores del socialismo y el capitalismo tratan de hacerlo imperecedero.

El grave problema socio-económico que confronta América Latina y particularmente Venezuela, es parte del desafío que tenemos que enfrentar como pueblo y pieza fundamental de ese reto e históricamente ha quedado demostrado así, es que la misma tiene que ventilarse en la protesta de calle, entre gas del bueno, barricadas, huelgas locales y nacionales, protestas estudiantiles, presos y torturados y cuando se va más allá, el pueblo siempre coloca sus muertos. La guerra de independencia fue un claro ejemplo de ello, la guerra federal, el carupanazo, el porteñazo, el 23 de enero del 58, el 4 de febrero y el 27 de noviembre, sólo para nombrar algunas referencias que han marcado un hito en nuestra historia, donde hay que indicar lamentablemente, que sus ideales por medio del cual nacieron fueron vilmente traicionados por quienes después tomaron el poder.
En medio de éste caleidoscopio de conflictos sociales, se viene notando algo muy interesante en el descontento actual, que para muchos puede ser una observación muy subjetiva, pero se nota, se manifiesta – en esas trifulcas- la no intervención de los partidos políticos llámense de derecha o izquierda, pues se les rechaza por los niveles de corrupción manifiesta que han desarrollado.
Nuestra crisis socio-económica es provocada, esta dirigida y orientada por quienes desde hace tiempo la planificaron y permanentemente la actualizan y cuya teoría se sustenta basada en la perdurabilidad del poder y la recolonización del planeta, es la doctrina del neoliberalismo en el aspecto social, económico, cultural, político, militar –entre otras variables- que desarrolla el ESTADO PROFUNDO y que ve la tierra como mercancía.
Hay que reconocer que es una guerra a muerte, hay que concientizarla de esta manera, no se trata de cambiar un presidente por otro presidente o de unos ladrones por otros ladrones o de un partido por otro partido –ya lo hemos dicho- el modelo impuesto por ese ESTADO PROFUNDO, llámese capitalismo o socialismo es para explotar hasta más no poder nuestros recursos naturales con la complicidad de las rémoras, ladrones y verdugos que nos gobiernan.
El llamado socialismo y el capitalismo son impulsores del paradigma globalizador, son impulsores del colonialismo, son responsables de éste desastre en que nos han sometido, son elites que se quieren consolidar en el poder, todos hablan de la democracia, del bien colectivo, de la igualdad social, del bienestar de las naciones, pero en el fondo sólo promueven la miseria y el empobrecimiento de los pueblos, para poder someterlos con las migajas que sobran de la rapiña que le hacen a las naciones, bajo la figura de “ayuda humanitaria”. En definitiva, nuestros países latinoamericanos, la condición de subdesarrollados, es producto de la creación histórica del modelo capitalista y se consolida en el mundo globalizado, donde los impulsores del socialismo y el capitalismo quieren hacerlo imperecedero.
Tratan por todos los medios –los que promueven estos modelos de economía- “… una sociedad que paulatinamente va vaciándose de pensamiento crítico, que va masificando sus gustos, asimilando la idea de que los que no triunfan son incapaces, o sea, que el éxito económico, político-social, está al alcance de la mano dentro del juego de una libre competencia, y que no hay barreras estructurales para el ascenso individual, en una sociedad que ante la frustración lógica, entre expectativas, aspiraciones y realidades, acude a ciertas formas de conducta desviada, suicidio, delincuencia, droga, alcoholismo, o también para resolver la incongruencia de “valores para la acción” que le fueron y les son inculcados , se refugia en la psicoterapia que a veces sólo intenta una respuesta de términos individuales a un problema de índole fundamentalmente social”. (CALELLO, Hugo. “Ideología y neocolonialismo”. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. 1976. PP. 17-18.)
Pero a pesar de toda esta situación, en nuestra América latina están surgiendo escritores, poetas, profesores, periodistas, militares, grupos ecológicos, círculos de estudio, investigadores sociales que de alguna manera han aportado valiosas contribuciones para una verdadera visión del nuevo contexto que se esconde detrás del paradigma globalizador y que se oponen radicalmente a que se siga desarrollando esta civilización de la muerte, donde los seres humanos no tienen ninguna posibilidad de ser sujetos históricos, constructores de su propia realidad y dejar de hacer lo que ordena el colonizador venga de donde venga. La civilización de la muerte, no permite la intervención y creación humana de los pueblos. Lo que les importa es la adaptación de las sociedades a vivir en condiciones de esclavitud.
Hoy más que nunca se nos plantea la necesidad de un nuevo proyecto civilizatorio, nuestro Simón Rodríguez lo planteo hasta la saciedad, que no imitáramos que inventáramos –nos decía- no importa que nos equivoquemos, pero era y es necesario encontrar nuestro propio camino y permítanme concluir estas letras llenas de esperanza y redención citando a Holloway : “El cambio revolucionario es más desesperadamente urgente que nunca, pero ya no sabemos que significa “revolución”, Cuando nos preguntan, tendemos a toser y a farfullar y tratamos de cambiar el tema. Nuestro saber es, en parte el no saber de aquellos que están históricamente perdidos : el saber de los revolucionarios del siglo pasado fue derrotado. Pero es más que eso ; nuestro no- saber es también el no-saber de aquellos que comprenden que no-saber es parte del proceso revolucionario. Hemos perdido toda certeza, pero la apertura de la incertidumbre es central para la revolución. “Preguntando caminamos”, dicen los zapatistas. No sólo preguntamos porque no conocemos el camino (no lo conocemos), sino también por preguntar por el camino es parte del proceso revolucionario mismo.” (HOLLOWAY, John. “Cambiar el mundo sin tomar el poder”. Edit., Vadell hermanos, 2005. PP. 308-309).


posté le 29 mars 2019  par Enrique Contreras Ramirez  Alerter le collectif de modération à propos de la publication de cet article. Imprimer l'article
Liste des documents liés à la contribution
55861150_2250706(...).jpg

Commentaires
  • Aucun commentaire

Avertissement


Commentaires modérés à priori

Les commentaires de cet article sont modéré à priori : votre contribution n'apparaîtra qu'aprè;s avoir été validée par un membre du collectif.

Saisissez votre commentaire

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Copyleft Indymédia (Independent Média Center). Sauf au cas où un auteur ait formulé un avis contraire, les documents du site sont libres de droits pour la copie, l'impression, l'édition, etc, pour toute publication sur le net ou sur tout autre support, à condition que cette utilisation soit NON COMMERCIALE.

RSS articlesRSS articles |  Site réalisé avec spip 3.2.11
Top