Pacientes waraos con VIH-Sida se mueren sin retrovirales en el Delta

Desde mayo de 2017 hasta septiembre de 2018 el acceso a los antirretrovirales es prácticamente nulo, informó un paciente con VIH-Sida en Delta Amacuro.

Lo que indica que desde hace más de un año los afectados por el virus deben improvisar con el tratamiento, y los médicos deben crear un nuevo esquema de suministro de fármacos, como también lo aseguró el paciente.

7 decesos de pacientes waraos con VIH-Sida fueron registrados oficialmente en el 2017 en Delta Amacuro, con una población porcentual mayor ubicada en la parroquia Padre Barral del municipio Antonio Díaz, zona selvática de la entidad donde la cepa de virus sería la más agresiva (X4).

Esta cepa, es la que fue identificada por investigadores del Instituto Venezolano de Ciencia en una investigación realizada en 1993 en la población warao.

Fuentes ligadas al sector salud, han asegurado que la Dirección Regional del Programa VIH-Sida en Delta Amacuro tiene una tendencia creciente a la inactividad por falta de capacidad de movilización, y la falta de recursos para cubrir costos operativos.

Aunque también hay pacientes que afirman que la deficiencia de retrovirales comenzó en el 2015, y durante los dos últimos años se ha profundizado.

Investigadores coinciden en que el VIH-Sida llegó a la población warao en 1990, año del éxodo masivo a las urbes como San Félix y Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, por una crisis ambiental que causó devastación, dejando gran cantidad de animales muertos y la contaminación del agua a niveles altamente tóxicos que generaron cólera.


Publicado el 26 de octubre de 2018

copyleft Indymédia (Independent Média Center).Salvo el caso del cual un autor ha formulado un aviso contrario, los documentos del sitio son libres de derechos para la copia, la impresión, la edición, etc, para toda publicación sobre la red o sobre cualquier otro soporte, con la condición que esta utilización sea NO COMERCIAL. Indymedia Venezuela Centro no se hace responsable por las opiniones emitidas por colaboradores
Top