RSS articulos
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Desde el conuco: Asuntos del café publicado el 09/11/23 - Local
Desde el conuco: Sueños de café publicado el 09/11/23 - Local
Desde el conuco: Acuerdos de precios del café publicado el 28/09/23 - Local
Desde el conuco: Llueve café publicado el 21/09/23 - Local
Desde el conuco:Un banco de los caficultores. publicado el 03/09/23 - Local
Desde el conuco: Las bachaqueras publicado el 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE publicado el 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen publicado el 13/07/23 - Local
Desde el conuco: Un día de lluvia publicado el 23/06/23 - Local
Desde el conuco: Las avispas publicado el 23/06/23 - Local
Seminario publicado el 06/06/23 - Local
Desde el conuco: Conucoterapia publicado el 17/05/23 - Local
Desde el conuco: Las maticas de Nuez criolla publicado el 17/05/23 - Local
Desde el conuco: El cultivo de café orgánico publicado el 18/04/23 - Local
Desde el conuco: A pesar de todos los pesares publicado el 01/04/23 - Local
Desde el conuco: Vida campesina publicado el 24/03/23 - Local
Desde el conuco: Mundos paralelos publicado el 15/03/23 - Local

1 | 2

Entrevista con anarquistas palestinas publicado el 31/10/23 - No Local
Palestina Gaza: ¿Cuándo terminará esta pesadilla? publicado el 31/10/23 - No Local
La voz de la cólera se hace oír en Irán publicado el 07/10/23 - No Local
Europa alimenta el conflicto bélico en Ucrania publicado el 20/05/23 - No Local
¡Arde Francia! ¡Fuera Macron! publicado el 06/04/23 - No Local
La anarquía no es utopía publicado el 13/12/22 - No Local
Qatar 2022: el mundial de la vergüenza publicado el 11/12/22 - No Local
¿¡Guerra y revolución!? publicado el 10/12/22 - No Local
Transiciones justas para América Latina y el mundo publicado el 02/11/22 - No Local
La escena punk parisina esta de luto publicado el 27/10/22 - No Local
La scène punk parisienne est en deuil publicado el 25/10/22 - No Local - 1 commentario
La respuesta de Putin publicado el 10/10/22 - No Local
La radicalidad del ecofeminismo publicado el 04/10/22 - No Local
El resurgimiento del nazismo en Europa. publicado el 30/09/22 - No Local
LA DICTADURA UNIVERSAL DE EEUU. publicado el 21/09/22 - No Local
MUNDO UNIPOLAR VS MUNDO MULTIPOLAR. publicado el 19/09/22 - No Local
La guerra de Ucrania resumida. publicado el 18/09/22 - No Local - 1 commentario
Se ha cruzado el Rubicon publicado el 14/09/22 - No Local
Argentina: Islas bajo fuego politico-empresarial! publicado el 19/08/22 - No Local
La Corte Suprema contra el clima publicado el 18/07/22 - No Local
Glosario de la Justicia Climática publicado el 12/07/22 - No Local
México Monterrey: Cooperativismo Autogestionario publicado el 05/07/22 - No Local
Libro (PDF): Vuelta a la Autonomìa publicado el 05/07/22 - No Local
Lo que nos dicen los tiroteos masivos en EE.UU. publicado el 07/06/22 - No Local
No queremos sus guerras, pero el militarismo es la base del sistema actual publicado el 25/02/22 - No Local - 1 commentario
Entrevista: Protestango publicado el 23/02/22 - No Local
Licencia, libertad y vacunación publicado el 30/12/21 - No Local

1 | 2

Esta por nacer Codo a Codo publicado el 12/11/23 - Comunicados
Desde el conuco: Café de mis tormentos publicado el 12/11/23 - Comunicados
[Italia] Saboteemos la guerra publicado el 29/09/23 - Comunicados
Comunicado Pizarra Negra & Kutxal Corp. publicado el 20/08/23 - Comunicados
ALERTA FEMINISTA‼️ publicado el 29/07/23 - Comunicados
Cambalache: entusia$mo con el ultraderechista turco publicado el 13/07/23 - Comunicados
Desde el conuco: La asamblea del café en Sanare publicado el 30/05/23 - Comunicados
Carta a los presidentes de la Amazonía publicado el 25/05/23 - Comunicados
El mundo se acaba y la Música sigue publicado el 23/04/23 - Comunicados - 1 commentario
Invitacion colectiva publicado el 20/02/23 - Comunicados
CARTA ABIERTA para Haiti publicado el 26/09/22 - Comunicados
Comunicado 2022 Salud Yukpa publicado el 13/09/22 - Comunicados
*#BrettziMateran* tiene SEIS DÍAS DESAPARECIDA. publicado el 25/08/22 - Comunicados - 1 commentario
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga publicado el 02/08/22 - Comunicados
Encuentros Antiautoritarios Descentralizados publicado el 24/05/22 - Comunicados - 1 commentario
7 años desaparecidos publicado el 28/02/22 - Comunicados
La FAI ante la escalada militar en Ucrania publicado el 22/02/22 - Comunicados
URGENTE: Corre peligro la vida de Rosa Mota publicado el 09/02/22 - Comunicados
Denuncia Publica a la Comunidad Nacional E Internacional publicado el 04/02/22 - Comunicados
Un llamado de un luchador a la clase obrera petrolera publicado el 17/01/22 - Comunicados
¡Libertad Para Igor Kuznetsov Y Sus Compañeros! publicado el 18/12/21 - Comunicados
7mo. FESTIVAL DE ARTES LIBRES LUNA LLENA publicado el 14/09/21 - Comunicados
LANZAMOS ESTA BOTELLA AL MAR publicado el 20/07/21 - Comunicados
El Estado reprime nuevamente la lucha anarcosindical publicado el 17/07/21 - Comunicados

1 | 2

CONSENSO y el Referéndum sobre Guayana Esequiba publicado el 04/12/23 - En la web
LA LLAMA DEL SUBURBIO publicado el 13/07/23 - En la web
¿Quien sostiene la vida cuando las mujeres migran? publicado el 08/01/23 - En la web
Reporte: Derrames petroleros (2022) publicado el 08/01/23 - En la web
París: ¿crimen racista o acto terrorista antikurdo? publicado el 27/12/22 - En la web
Lo que traen las arenas del sur del Orinoco publicado el 09/11/22 - En la web
Venezuela en tiempos de Cambio Climático publicado el 03/07/22 - En la web
Sentidos e imaginación en la ecología política ante el colapso civilizatorio publicado el 18/06/22 - En la web - 1 commentario
La estéril ilusión del cambio por arriba publicado el 15/06/22 - En la web
Ricardo Flores Magón, sembrador de insurrecciones publicado el 12/06/22 - En la web
Asi se dio por fin el ESA III publicado el 12/04/22 - En la web
La disputa sobre quièn nos alimenta publicado el 17/02/22 - En la web
II versión del curso de pedagogía anarquista. publicado el 15/02/22 - En la web
Acerca de las luchas proletarias en Argentina publicado el 16/01/22 - En la web
Repertorio por las Artes de circo en Venezuela publicado el 28/12/21 - En la web
El extractivismo amenaza a las montañas de Venezuela publicado el 13/12/21 - En la web
Lucha de clases y Anarquismo publicado el 09/12/21 - En la web
ENTRE OLIGARQUÍAS, ALGO LLAMADO EL PUEBLO CUBANO publicado el 29/09/21 - En la web
EL DESEMBARCO publicado el 23/07/21 - En la web
La Travesía por la Vida: ¿A QUÉ VAMOS? publicado el 23/07/21 - En la web
Remodelación del espacio La Libertaria publicado el 30/04/21 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

Ante El Llamado A Referéndum Consultivo, Sobre El Conflicto Territorial Por El Esequibo
publicado el 18/11/23 par Coordinadora Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) Palabras-claves  Acarigua  Control Obrero  Movimientos Sociales   Política   Reflexión / Análisis 

Nosotros, trabajadores (as), militantes, sindicalistas, jubilados, trabajadores de orígenes políticos diversos, Agrupados en la Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) firmantes de este llamamiento, quienes estamos por la defensa de la soberanía de la nación, en contra de las agresiones de todo tipo del imperialismo, de igual forma, por el resguardo de los derechos laborales consagrados en la Constitución y la LOTTT.
Frente a la convocatoria por parte del Gobierno Nacional al Referéndum Consultivo el 3 de diciembre próximo.
Guyana demandó unilateralmente a Venezuela, desistiendo del Acuerdo de Ginebra, solicitando a la CIJ que confirme la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó el territorio al Reino Unido, la antigua potencia colonial del país. Venezuela ha dicho que la decisión es ilegítima debido a la ausencia de negociadores venezolanos y defiende el Acuerdo de Ginebra de 1966, negociado por la ONU, que pedía una solución negociada entre los dos países tras la independencia de Guyana ese mismo año.
A esto se añade la actitud del gobierno de Guyana, que pretende impedir un ejercicio soberano y constitucional previsto en la figura del referendo.
Detrás del rechazo de Guyana a negociar con Venezuela el territorio del Esequibo, están los intereses de las Exxon móvil, Chevron, inclusive la China Nacional Offshore Oil Company (CNOOC) que entró como socio del 25% en el consorcio liderado por Exxon, que hoy controlan la exploración petrolera en la zona en reclamación, exacerbando el conflicto territorial. El aumento de la presencia militar en la región con el objeto de proteger a empresas energéticas estadounidenses en aguas no delimitadas del Esequibo, lo que se convierte en la mayor amenaza a la estabilidad del Caribe y América Latina.
Esta situación puede convertirse en un conflicto militar, en beneficio de los fabricantes de armas, únicos beneficiarios de las guerras. EE. UU, ya tiene un tratado de defensa con Guyana que le permitiría intervenir directamente en un eventual conflicto bélico. Los principales beneficiarios serían Inglaterra, Canadá y Estados Unidos, los principales aliados de Guyana.
En momentos donde la crisis del sistema capitalista, la estrechez del comercio global y la posterior agudización de la competencia por el control de los mercados están dando lugar a una intensa guerra comercial, EE.UU. necesita, el control de los suministros petroleros, para un posible conflicto en el medio oriente, que involucre a varios actores tendrá consecuencias directas en las rutas petroleras en los flujos de abastecimiento y en todo el mercado energético global.
Ahora bien, El referéndum no será vinculante ni tendrá impacto en la batalla legal por la Franja del Esequibo, pues, la Constitución venezolana ya establece la obligación de defender la “integridad territorial” del país. Sin embargo, es una acción política legítima en defensa de los intereses territoriales de la nación. Servirá para dar la fuerza necesaria desde el punto de vista de la legitimidad. La convocatoria al referendo se corresponde, también, con la agenda de la confrontación política entre gobierno y oposición. Tema clave de campaña antes de las elecciones presidenciales del próximo año
El gobierno busca, por sobre todas las cosas, recuperar su popularidad y la base social que lo sustentaba. El referendo, sin dudas, es una estrategia aglutinadora de muchos factores, permite la participación de la ciudadanía. Para nosotros, el referendo no pude colocar en según plano el debate de Los salarios y la calidad educativa, la grave situación de los hospitales, los malos servicios públicos, el desfalco a PDVSA por el exministro del petróleo Tarek el Assaimi, Rafael Ramírez, y la corrupción en las instituciones del estado, el robo de los activos de la nación ejecutado por el imperialismo en complicidad con la derecha vende patria
Defender La Soberanía Es Defender Nosotros Mismo
Al mismo tiempo, los trabajadores no podemos renunciar a luchar por nuestras demandas, exigimos: indexación de los salarios, pensiones, discusión de las convenciones colectivas, aumento general de salarios, llevándolo al costo de la canasta básica, como se establece en el art. 91 de la Constitución; que sean derogados el instructivo de la Onapre y el memorando 2792. Por la libertad de trabajadores detenidos, por otra política económica, al servicio de la nación y del pueblo trabajador, por el carácter nacional de las industrias del Estado en partículas petróleos de Venezuela.
Contra el chantaje imperialista de las sanciones, exigimos que se eliminen definitivamente todas las sanciones criminales impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y demás países imperialistas, estamos por la construcción de una referencia política de ese sector mayoritario de la población que sobrevive a expensas de su trabajo. Para nosotros la defensa de la soberanía está íntimamente ligada a la defensa de nuestros intereses como clase trabajadora que somos el corazón de la nación.
En ese sentido, ante la disputa por el territorio del Esequibo llamamos al pueblo trabajador a cerrar filas en torno a los intereses de la nación, participando el próximo 3 de diciembre en el referendo consultivo,
Subscriben
Zulia: Luis Valles Secretario General de la Federación Nacional Bolivariana De La Industria De La Construcción (Fenacts). Raúl Ordóñez, presidente de Fedesiemhidroven. Sergio Castellano. Joel Barrera. - Marcos Salom, Sindicato del Hospital Coromoto. Lorena Fernández de sindicatos de enfermera del Hospital Coromoto, Eduardo Torres, José rondón, Freddy medina. María Sánchez. Del sindicato de la salud del estado Zulia, Sinapstrasuscezu. José Martínez Suntrabmercal Secretario de Asuntos Sindicales. José Delghans. Sindicato Alcaldía De Maracaibo. Eddy Ramírez. Sindicato De obreros de Educación. José Quintero vigilante, José Mendoza, Alberto Salcedo militante sindical. Bernardo Segundo Colina, sindicato de la construcción de Machiques de Perijá del Estado Zulia. Feliz Merchán Sindicato Carbones Del Guasare. Ney Pírela —sindicato de la construcción municipio colon: José Contreras- sindicato del central azucarero. Henry Peña Pequiven. Fernando Dávila, Municipio Sucre. Marcos Azuaje abogado laborista. Pedro Graterol Sinboproenf Zulia - Iván Omaña sec. General de Satracorp
Petróleo: Denis Ospina – José Villegas-Egner Humberto acero, Rafael Ramírez, bloque sindical petrolero,
Movimiento 21 de enero. Carlos Márquez Sintrapemlag. Henry Sánchez, directivo de Sinutrapetrol, Derwuis Arias. Demóstenes Velásquez
Movimiento Vanguardia Obrera socialista. William Toro - Marcos Marrufo Movimiento 4f bravío. Leonardo Paz- Unistravel
Marcos Rodríguez. Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ)
Carabobo: Edward zapata -secretario ejecutivo Fedesiemhidroven-Caracas. José Laguna, secretaria ejecutiva federación gráfica de Venezuela. Colectivo Batallón-17 Marcos García, Gustavo Medrano, Hildemaro Ramírez, Juan Reina -Estado Bolívar -Adán Lascano, Javier Serrano, Carlos Duarte, Víctor Betancourt, Alí Medina, Luis Gil, Aquiles Mosiso, Johan Delgado, José Magdaleno y Víctor Centeno-Táchira. Adonay Suarez, secretario ejecutivo federación bolivariana-Oriente- Gregorio Cañas Sintracene- Falcón. José Darío Molina.- Barinas. José Parra, Fedesiemhidroven- Trujillo. Fedesiemhidroven-Anzoátegui. Klendys Aguilera Secretaria General de Hidrocaribe Anzoátegui (SEDEHA) Cumana. Nancy Flores. Sedehc. Secretaria General
Pues Adherirte A Este Pronunciamiento- Ponte En Contacto -correo deiroalberto@gmail.com teléfono 0426 5669964-Raúl Ordóñez-raulordonez20@gmail.com- tel.0426 5640527


publicado el 18 de noviembre de 2023  par Coordinadora Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT)  Alertar el colectivo de moderación a proposito de la publicación de este articulo. Imprimir el articulo
Comentarios
  • Ningun comentario

Advertencia


Comentarios moderados a priori

Los comentarios de este articulo estan moderados a priori : su contribución solo aparecera despues de haber sido validad por un(a) miembro del colectivo.

Introduce su comentario

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Indymédia (Independent Média Center).Salvo el caso del cual un autor ha formulado un aviso contrario, los documentos del sitio son libres de derechos para la copia, la impresión, la edición, etc, para toda publicación sobre la red o sobre cualquier otro soporte, con la condición que esta utilización sea NO COMERCIAL. Indymedia Venezuela Centro no se hace responsable por las opiniones emitidas por colaboradores

RSS articulosRSS articulos |  Sitio realizado con spip 3.2.11
Top