RSS articulos
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Desde el conuco: Acuerdos de precios del café publicado el 28/09/23 - Local
Desde el conuco: Llueve café publicado el 21/09/23 - Local
Desde el conuco:Un banco de los caficultores. publicado el 03/09/23 - Local
Desde el conuco: Las bachaqueras publicado el 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE publicado el 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen publicado el 13/07/23 - Local
Desde el conuco: Un día de lluvia publicado el 23/06/23 - Local
Desde el conuco: Las avispas publicado el 23/06/23 - Local
Seminario publicado el 06/06/23 - Local
Desde el conuco: Conucoterapia publicado el 17/05/23 - Local
Desde el conuco: Las maticas de Nuez criolla publicado el 17/05/23 - Local
Desde el conuco: El cultivo de café orgánico publicado el 18/04/23 - Local
Desde el conuco: A pesar de todos los pesares publicado el 01/04/23 - Local
Desde el conuco: Vida campesina publicado el 24/03/23 - Local
Desde el conuco: Mundos paralelos publicado el 15/03/23 - Local
La hora de la lucha organizada publicado el 19/02/23 - Local

1 | 2

Europa alimenta el conflicto bélico en Ucrania publicado el 20/05/23 - No Local
¡Arde Francia! ¡Fuera Macron! publicado el 06/04/23 - No Local
La anarquía no es utopía publicado el 13/12/22 - No Local
Qatar 2022: el mundial de la vergüenza publicado el 11/12/22 - No Local
¿¡Guerra y revolución!? publicado el 10/12/22 - No Local
Transiciones justas para América Latina y el mundo publicado el 02/11/22 - No Local
La escena punk parisina esta de luto publicado el 27/10/22 - No Local
La scène punk parisienne est en deuil publicado el 25/10/22 - No Local - 1 commentario
La respuesta de Putin publicado el 10/10/22 - No Local
La radicalidad del ecofeminismo publicado el 04/10/22 - No Local
El resurgimiento del nazismo en Europa. publicado el 30/09/22 - No Local
LA DICTADURA UNIVERSAL DE EEUU. publicado el 21/09/22 - No Local
MUNDO UNIPOLAR VS MUNDO MULTIPOLAR. publicado el 19/09/22 - No Local
La guerra de Ucrania resumida. publicado el 18/09/22 - No Local - 1 commentario
Se ha cruzado el Rubicon publicado el 14/09/22 - No Local
Argentina: Islas bajo fuego politico-empresarial! publicado el 19/08/22 - No Local
La Corte Suprema contra el clima publicado el 18/07/22 - No Local
Glosario de la Justicia Climática publicado el 12/07/22 - No Local
México Monterrey: Cooperativismo Autogestionario publicado el 05/07/22 - No Local
Libro (PDF): Vuelta a la Autonomìa publicado el 05/07/22 - No Local
Lo que nos dicen los tiroteos masivos en EE.UU. publicado el 07/06/22 - No Local
No queremos sus guerras, pero el militarismo es la base del sistema actual publicado el 25/02/22 - No Local - 1 commentario
Entrevista: Protestango publicado el 23/02/22 - No Local

1 | 2

[Italia] Saboteemos la guerra publicado el 29/09/23 - Comunicados
Comunicado Pizarra Negra & Kutxal Corp. publicado el 20/08/23 - Comunicados
ALERTA FEMINISTA‼️ publicado el 29/07/23 - Comunicados
Cambalache: entusia$mo con el ultraderechista turco publicado el 13/07/23 - Comunicados
Desde el conuco: La asamblea del café en Sanare publicado el 30/05/23 - Comunicados
Carta a los presidentes de la Amazonía publicado el 25/05/23 - Comunicados
El mundo se acaba y la Música sigue publicado el 23/04/23 - Comunicados - 1 commentario
Invitacion colectiva publicado el 20/02/23 - Comunicados
CARTA ABIERTA para Haiti publicado el 26/09/22 - Comunicados
Comunicado 2022 Salud Yukpa publicado el 13/09/22 - Comunicados
*#BrettziMateran* tiene SEIS DÍAS DESAPARECIDA. publicado el 25/08/22 - Comunicados - 1 commentario
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga publicado el 02/08/22 - Comunicados
Encuentros Antiautoritarios Descentralizados publicado el 24/05/22 - Comunicados - 1 commentario
7 años desaparecidos publicado el 28/02/22 - Comunicados
La FAI ante la escalada militar en Ucrania publicado el 22/02/22 - Comunicados
URGENTE: Corre peligro la vida de Rosa Mota publicado el 09/02/22 - Comunicados
Denuncia Publica a la Comunidad Nacional E Internacional publicado el 04/02/22 - Comunicados
Un llamado de un luchador a la clase obrera petrolera publicado el 17/01/22 - Comunicados
¡Libertad Para Igor Kuznetsov Y Sus Compañeros! publicado el 18/12/21 - Comunicados

1 | 2

LA LLAMA DEL SUBURBIO publicado el 13/07/23 - En la web
¿Quien sostiene la vida cuando las mujeres migran? publicado el 08/01/23 - En la web
Reporte: Derrames petroleros (2022) publicado el 08/01/23 - En la web
París: ¿crimen racista o acto terrorista antikurdo? publicado el 27/12/22 - En la web
Lo que traen las arenas del sur del Orinoco publicado el 09/11/22 - En la web
Venezuela en tiempos de Cambio Climático publicado el 03/07/22 - En la web
Sentidos e imaginación en la ecología política ante el colapso civilizatorio publicado el 18/06/22 - En la web - 1 commentario
La estéril ilusión del cambio por arriba publicado el 15/06/22 - En la web
Ricardo Flores Magón, sembrador de insurrecciones publicado el 12/06/22 - En la web
Asi se dio por fin el ESA III publicado el 12/04/22 - En la web
La disputa sobre quièn nos alimenta publicado el 17/02/22 - En la web
II versión del curso de pedagogía anarquista. publicado el 15/02/22 - En la web
Acerca de las luchas proletarias en Argentina publicado el 16/01/22 - En la web
Repertorio por las Artes de circo en Venezuela publicado el 28/12/21 - En la web
El extractivismo amenaza a las montañas de Venezuela publicado el 13/12/21 - En la web
Lucha de clases y Anarquismo publicado el 09/12/21 - En la web
ENTRE OLIGARQUÍAS, ALGO LLAMADO EL PUEBLO CUBANO publicado el 29/09/21 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8

Desde el conuco:Un banco de los caficultores.
publicado el 03/09/23

Tener conocimientos no es suficiente, debemos aplicarlos. Desear no es suficiente, debemos actuar. (Johann Wolfgang von Goethe)

Continúa el debate:
Construimos UNACAFEV no solo para pelear los precios del café, si no para transformar la caficultura venezolana, desde aquí elaboraremos la politica cafetalera y discutiremos las distintas propuestas para tal fin, así que, no es una locura cuando apenas estamos conformando una organización de los caficultores, pensar en la constitución a mediano plazo de un Banco cafetero, banco campesino o banco del café como queramos llamarlo. Todo tiene su tiempo, y llegó el momento de organizar para transformar.

El caso es que la constitución de una organización financiera autónoma dirigida por los propios campesinos y caficultores, es importante por varias razones. En primer lugar, cuando hacemos un paneo por la realidad de nuestros caficultores, podemos visualizar que a menudo enfrentamos desafíos económicos de extrema gravedad, como la falta de financiamiento asequible y con carácter popular al cual podamos acceder todos los estratos sociales que existen en la actividad cafetalera, sobre todo, los pequeños productores.

Una organización financiera autónoma de este tenor, podría proporcionar préstamos y otros servicios financieros a los caficultores a tasas más bajas y con términos más favorables que los establecidos por la banca comercial privada. Aquí hacemos una pausa para señalar que actualmente el Estado venezolano elimino la cartera agrícola, y hoy somos un país sin atención financiera de ningun tipo para la agricultura en general.

Además, una organización dirigida por los propios campesinos y caficultores podría garantizar que los intereses de los productores de café se constituya en una prioridad en la toma de decisiones de la empresa financiera en cuestión. Por ejemplo, pueden ofrecer ademas, beneficios como capacitación, servicios de salud y servicios financieros directos. Además, desde allí se pueden brindar herramientas financieras, estrategias de mercadeo y negociación, y acceso a la tecnología y al conocimiento.

De dónde saldrán los recursos:
Los recursos pueden y deben salir de los propios campesinos. Si estimamos que somos doscientos mil, seguro estamos que somos más caficultores en todo el territorio nacional, y si todos participamos arrimando en calidad de socios financieros una modesta y razonable cantidad de café, este constituiría el capital semilla para el arranque de las actividades financieras del banco. Para esto debemos conformar un equipo técnico, profesional y científico de alto nivel en la materia financiera, que elabore, concrete y ejecute la propuesta.

La confianza es la clave:
Toda actividad que implique la participación de un colectivo, le debe su éxito a la confianza que inspiren sus actores. La confianza es la herramienta fundamental y por eso UNACAFEV se construye sobre la base de nuevos paradigmas organizativos y de lucha que irradie confianza en los participantes que son los caficultores de todos los rincones de la patria. No puede haber un apice de dudas en materia de buen, eficiente y honesto manejo de los recursos.

Que hacer:
Primero es discutir la propuesta, una vez considerado, emprenderlo. Debe crearse un equipo profesionalmente capacitado. Se requiere ejecutar entonces el tratamiento técnico científico necesario para construir una herramienta financiera autónoma, popular y altamente eficiente, para potenciar de manera directa a los caficultores Venezolanos.

La estructura:
Está debe ser diseñada por los expertos con que contamos en UNACAFEV, esto supone, por ejemplo. la existencia de órganos funcionales como:

Asamblea General: Como órgano supremo de toma de decisiones de la organización, donde los miembros tienen la oportunidad de participar y votar en asuntos importantes.

Consejo de Administración: Responsable de la gestión general y toma decisiones estratégicas. Está compuesto por miembros elegidos por la asamblea general.

Comité de Crédito: Evalúa las solicitudes de préstamos y toma decisiones sobre la aprobación de los mismos.

Comité de Supervisión: Realiza auditorías internas para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las políticas y regulaciones.

Gerencia: Encargada de la gestión diaria de la institución financiera, incluyendo la administración de los servicios financieros y la supervisión del personal.


publicado el 3 de septiembre de 2023 Alertar el colectivo de moderación a proposito de la publicación de este articulo. Imprimir el articulo
Comentarios
  • Ningun comentario

Advertencia


Comentarios moderados a priori

Los comentarios de este articulo estan moderados a priori : su contribución solo aparecera despues de haber sido validad por un(a) miembro del colectivo.

Introduce su comentario

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Indymédia (Independent Média Center).Salvo el caso del cual un autor ha formulado un aviso contrario, los documentos del sitio son libres de derechos para la copia, la impresión, la edición, etc, para toda publicación sobre la red o sobre cualquier otro soporte, con la condición que esta utilización sea NO COMERCIAL. Indymedia Venezuela Centro no se hace responsable por las opiniones emitidas por colaboradores

RSS articulosRSS articulos |  Sitio realizado con spip 3.2.11
Top