RSS articulos
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Desde el conuco: Acuerdos de precios del café publicado el 28/09/23 - Local
Desde el conuco: Llueve café publicado el 21/09/23 - Local
Desde el conuco:Un banco de los caficultores. publicado el 03/09/23 - Local
Desde el conuco: Las bachaqueras publicado el 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE publicado el 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen publicado el 13/07/23 - Local
Desde el conuco: Un día de lluvia publicado el 23/06/23 - Local
Desde el conuco: Las avispas publicado el 23/06/23 - Local
Seminario publicado el 06/06/23 - Local
Desde el conuco: Conucoterapia publicado el 17/05/23 - Local
Desde el conuco: Las maticas de Nuez criolla publicado el 17/05/23 - Local
Desde el conuco: El cultivo de café orgánico publicado el 18/04/23 - Local
Desde el conuco: A pesar de todos los pesares publicado el 01/04/23 - Local
Desde el conuco: Vida campesina publicado el 24/03/23 - Local
Desde el conuco: Mundos paralelos publicado el 15/03/23 - Local
La hora de la lucha organizada publicado el 19/02/23 - Local

1 | 2

Europa alimenta el conflicto bélico en Ucrania publicado el 20/05/23 - No Local
¡Arde Francia! ¡Fuera Macron! publicado el 06/04/23 - No Local
La anarquía no es utopía publicado el 13/12/22 - No Local
Qatar 2022: el mundial de la vergüenza publicado el 11/12/22 - No Local
¿¡Guerra y revolución!? publicado el 10/12/22 - No Local
Transiciones justas para América Latina y el mundo publicado el 02/11/22 - No Local
La escena punk parisina esta de luto publicado el 27/10/22 - No Local
La scène punk parisienne est en deuil publicado el 25/10/22 - No Local - 1 commentario
La respuesta de Putin publicado el 10/10/22 - No Local
La radicalidad del ecofeminismo publicado el 04/10/22 - No Local
El resurgimiento del nazismo en Europa. publicado el 30/09/22 - No Local
LA DICTADURA UNIVERSAL DE EEUU. publicado el 21/09/22 - No Local
MUNDO UNIPOLAR VS MUNDO MULTIPOLAR. publicado el 19/09/22 - No Local
La guerra de Ucrania resumida. publicado el 18/09/22 - No Local - 1 commentario
Se ha cruzado el Rubicon publicado el 14/09/22 - No Local
Argentina: Islas bajo fuego politico-empresarial! publicado el 19/08/22 - No Local
La Corte Suprema contra el clima publicado el 18/07/22 - No Local
Glosario de la Justicia Climática publicado el 12/07/22 - No Local
México Monterrey: Cooperativismo Autogestionario publicado el 05/07/22 - No Local
Libro (PDF): Vuelta a la Autonomìa publicado el 05/07/22 - No Local
Lo que nos dicen los tiroteos masivos en EE.UU. publicado el 07/06/22 - No Local
No queremos sus guerras, pero el militarismo es la base del sistema actual publicado el 25/02/22 - No Local - 1 commentario
Entrevista: Protestango publicado el 23/02/22 - No Local

1 | 2

[Italia] Saboteemos la guerra publicado el 29/09/23 - Comunicados
Comunicado Pizarra Negra & Kutxal Corp. publicado el 20/08/23 - Comunicados
ALERTA FEMINISTA‼️ publicado el 29/07/23 - Comunicados
Cambalache: entusia$mo con el ultraderechista turco publicado el 13/07/23 - Comunicados
Desde el conuco: La asamblea del café en Sanare publicado el 30/05/23 - Comunicados
Carta a los presidentes de la Amazonía publicado el 25/05/23 - Comunicados
El mundo se acaba y la Música sigue publicado el 23/04/23 - Comunicados - 1 commentario
Invitacion colectiva publicado el 20/02/23 - Comunicados
CARTA ABIERTA para Haiti publicado el 26/09/22 - Comunicados
Comunicado 2022 Salud Yukpa publicado el 13/09/22 - Comunicados
*#BrettziMateran* tiene SEIS DÍAS DESAPARECIDA. publicado el 25/08/22 - Comunicados - 1 commentario
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga publicado el 02/08/22 - Comunicados
Encuentros Antiautoritarios Descentralizados publicado el 24/05/22 - Comunicados - 1 commentario
7 años desaparecidos publicado el 28/02/22 - Comunicados
La FAI ante la escalada militar en Ucrania publicado el 22/02/22 - Comunicados
URGENTE: Corre peligro la vida de Rosa Mota publicado el 09/02/22 - Comunicados
Denuncia Publica a la Comunidad Nacional E Internacional publicado el 04/02/22 - Comunicados
Un llamado de un luchador a la clase obrera petrolera publicado el 17/01/22 - Comunicados
¡Libertad Para Igor Kuznetsov Y Sus Compañeros! publicado el 18/12/21 - Comunicados

1 | 2

LA LLAMA DEL SUBURBIO publicado el 13/07/23 - En la web
¿Quien sostiene la vida cuando las mujeres migran? publicado el 08/01/23 - En la web
Reporte: Derrames petroleros (2022) publicado el 08/01/23 - En la web
París: ¿crimen racista o acto terrorista antikurdo? publicado el 27/12/22 - En la web
Lo que traen las arenas del sur del Orinoco publicado el 09/11/22 - En la web
Venezuela en tiempos de Cambio Climático publicado el 03/07/22 - En la web
Sentidos e imaginación en la ecología política ante el colapso civilizatorio publicado el 18/06/22 - En la web - 1 commentario
La estéril ilusión del cambio por arriba publicado el 15/06/22 - En la web
Ricardo Flores Magón, sembrador de insurrecciones publicado el 12/06/22 - En la web
Asi se dio por fin el ESA III publicado el 12/04/22 - En la web
La disputa sobre quièn nos alimenta publicado el 17/02/22 - En la web
II versión del curso de pedagogía anarquista. publicado el 15/02/22 - En la web
Acerca de las luchas proletarias en Argentina publicado el 16/01/22 - En la web
Repertorio por las Artes de circo en Venezuela publicado el 28/12/21 - En la web
El extractivismo amenaza a las montañas de Venezuela publicado el 13/12/21 - En la web
Lucha de clases y Anarquismo publicado el 09/12/21 - En la web
ENTRE OLIGARQUÍAS, ALGO LLAMADO EL PUEBLO CUBANO publicado el 29/09/21 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8

Desde el conuco: La asamblea del café en Sanare
publicado el 30/05/23 par Toribio Azuaje Palabras-claves  Sanare  Campesin@s  Ecología   Reflexión / Análisis 

"La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino". (Simón Bolívar)

Llegamos a Sanare un poco antes de las nueve de la mañana, comenzamos a reunirnos al final de la Av. Circunvalación. Al rato comenzaron a llegar más y más campesinos caficultores. Viajamos juntos el grupo de Campo Elias liderado por Yamir Contreras, los compas de Chabasquén con Freddy Parra a la cabeza y de Biscucuy, Luis Horacio, Manuel Morillo y yo. Amado Fernández ya se había ído el día anterior.

Paso a paso se fueron acercando más y más caficultores. El equipo anfitrión con Adolfo Mendoza y tantos otros organizaba todo para dar inicio a la Asamblea. Así transcurre los minutos antes de comenzar el debate que la gente esperaba.

Sanare es un importante productor de café, además su combatividad siempre ha estado presente en la lucha cafetalera Venezolana. Sanare siempre ha estado al frente de la lucha y allí están sus dirigentes, la gente se agolpa en el sitio escogido para la asamblea, nos cobija la cancha techada Santa Ana del aguerrido pueblo de Sanare. Una nutrida delegación de Ospino nos llega junto a Carlos Márquez y Alisandro Mujica.

Se comienzan a escuchar las voces alentadoras de los los compañeros Arsenio Colmenarez, Luis Durán, Joel Posada, Alirio Rivero, Edison Yepez, Hingi Colmenarez, Juan Aponte, Cleiver Colmenarez, Tito Guevara. Las mujeres estubieron ahí como siempre, activas y motivadoras, María, Bárbara Freites, Arlina Pérez y la tan apreciada Yamir.

El debate se inicia, comenzamos a tomar nota de las propuestas que los compañeros y compañeras del café expresaban en sus motivadores discursos. El espíritu de unidad se adueñó del ambiente, se aplacan cada día en cada asamblea las tendencias que nos dividen y sembramos en el corazón de la gente la necesidad de la unidad en la lucha, "Si la lucha se dispersa, no habrá victoria popular en el combate". Todos coincidimos en que la lucha es larga, y mantener la fuerza de la unidad es lo que nos garantiza avanzar hacia estadios superiores de organización y de producción.

La lucha gremial deber ser con nuevos metodos, nuevas y mejores formas de organización y novedosas maneras organizativas que faciliten el nacimien de un nuevo tipo de estructura adaptado a las exigencias de los momentos actuales. La lucha no es solo gremial, tambien debemos darnos nuevas formas de producción que den respuesta a las exigencias de la agricultura del momento. No es solo exigir precio para el grano, es también inventarnos nuevos métodos productivos, de transformación del producto y de comercializar de manera más justa nuestro grano de oro. Hay que avanzar hacia la agricultura orgánica y hacia los café de calidad, esto mejoraría nuestra condición, pero sabemos que se trata de sensibilizar y capacitar a nuestra gente. Son muchos los nuevos métodos que debemos explorar esta vez. ¡No hay tiempo pa’ perder tiempo!

Finalmente acordamos un manifiesto y una carta abierta al Presidente de la República solicitando un audiencia para debatir los asuntos inherente a la construcción de una política agrícola cafetalera de Estado. Quedó resuelto que marcharemos a Caracas en los próximos días.

Nuestra lucha es por recuperar la esencia campesina, por rescatar la ética del trabajo, es para ser escuchados y resueltos nuestros asuntos como campesinos que damos vida a esta tierra nuestra. Esto apenas es el comienzo, debemos avanzar hacia la autogestión y darnos métodos que nos garanticen independencia de los centros de poder y sotenibilidad en el tiempo.

La voz que anuncia construcción en colectivo de las bases de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela UNACAFE comienza a recorrer la patria, sumando, integrando a todos, y a la par tamizando para distanciarnos de la politiqueria y los politiqueros que tanto daño ha hecho al movimiento popular venezolano.

Los acuerdos los reflejamos en un manifiesto que ya comienza a recorre el país y en él la carta abierta al Presidente.

CARTA ABIERTA.

Estimado Presidente Nicolás Maduro Moros,

Nos dirigimos a usted en nombre de los caficultores del país para solicitar una audiencia exclusivamente con usted, a fin de discutir la grave problemática que enfrenta la caficultura venezolana.

Esperamos poder abordar temas importantes como La política cafetalera de Estado, los precios del café y la problemática urgente de la cosecha actual.

La caficultura es un pilar importante de nuestra economía y una fuente de sustento para muchas familias en nuestro país. Sin embargo, nos enfrentamos a muchos desafíos que amenazan la viabilidad de nuestra industria y el bienestar de nuestra comunidad.

Esperamos poder trabajar juntos para encontrar soluciones y crear un futuro sostenible para la caficultura venezolana.

Atentamente
Loscaficultores del país.


publicado el 30 de mayo de 2023  par Toribio Azuaje  Alertar el colectivo de moderación a proposito de la publicación de este articulo. Imprimir el articulo
Comentarios
  • Ningun comentario

Advertencia


Comentarios moderados a priori

Los comentarios de este articulo estan moderados a priori : su contribución solo aparecera despues de haber sido validad por un(a) miembro del colectivo.

Introduce su comentario

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Indymédia (Independent Média Center).Salvo el caso del cual un autor ha formulado un aviso contrario, los documentos del sitio son libres de derechos para la copia, la impresión, la edición, etc, para toda publicación sobre la red o sobre cualquier otro soporte, con la condición que esta utilización sea NO COMERCIAL. Indymedia Venezuela Centro no se hace responsable por las opiniones emitidas por colaboradores

RSS articulosRSS articulos |  Sitio realizado con spip 3.2.11
Top