RSS articles
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Seminario posté le 06/06/23 - Local
Desde el conuco : Conucoterapia posté le 17/05/23 - Local
Desde el conuco : Vida campesina posté le 24/03/23 - Local
Desde el conuco : Mundos paralelos posté le 15/03/23 - Local
La hora de la lucha organizada posté le 19/02/23 - Local
Desde el conuco : MIS COLEGAS MAESTROS posté le 18/01/23 - Local

1 | 2

Europa alimenta el conflicto bélico en Ucrania posté le 20/05/23 - No Local
¡Arde Francia ! ¡Fuera Macron ! posté le 06/04/23 - No Local
La anarquía no es utopía posté le 13/12/22 - No Local
Qatar 2022 : el mundial de la vergüenza posté le 11/12/22 - No Local
¿¡Guerra y revolución !? posté le 10/12/22 - No Local
La escena punk parisina esta de luto posté le 27/10/22 - No Local
La scène punk parisienne est en deuil posté le 25/10/22 - No Local - 1 commentaire
La respuesta de Putin posté le 10/10/22 - No Local
La radicalidad del ecofeminismo posté le 04/10/22 - No Local
El resurgimiento del nazismo en Europa. posté le 30/09/22 - No Local
LA DICTADURA UNIVERSAL DE EEUU. posté le 21/09/22 - No Local
MUNDO UNIPOLAR VS MUNDO MULTIPOLAR. posté le 19/09/22 - No Local
La guerra de Ucrania resumida. posté le 18/09/22 - No Local - 1 commentaire
Se ha cruzado el Rubicon posté le 14/09/22 - No Local
La Corte Suprema contra el clima posté le 18/07/22 - No Local
Glosario de la Justicia Climática posté le 12/07/22 - No Local
Libro (PDF) : Vuelta a la Autonomìa posté le 05/07/22 - No Local
Lo que nos dicen los tiroteos masivos en EE.UU. posté le 07/06/22 - No Local
No queremos sus guerras, pero el militarismo es la base del sistema actual posté le 25/02/22 - No Local - 1 commentaire
Entrevista : Protestango posté le 23/02/22 - No Local
Licencia, libertad y vacunación posté le 30/12/21 - No Local

1 | 2

Desde el conuco : La asamblea del café en Sanare posté le 30/05/23 - Comunicados
Carta a los presidentes de la Amazonía posté le 25/05/23 - Comunicados
El mundo se acaba y la Música sigue posté le 23/04/23 - Comunicados - 1 commentaire
Invitacion colectiva posté le 20/02/23 - Comunicados
CARTA ABIERTA para Haiti posté le 26/09/22 - Comunicados
Comunicado 2022 Salud Yukpa posté le 13/09/22 - Comunicados
*#BrettziMateran* tiene SEIS DÍAS DESAPARECIDA. posté le 25/08/22 - Comunicados - 1 commentaire
Comunicado OEP en defensa de la isla La Tortuga posté le 02/08/22 - Comunicados
Encuentros Antiautoritarios Descentralizados posté le 24/05/22 - Comunicados - 1 commentaire
7 años desaparecidos posté le 28/02/22 - Comunicados
La FAI ante la escalada militar en Ucrania posté le 22/02/22 - Comunicados
URGENTE : Corre peligro la vida de Rosa Mota posté le 09/02/22 - Comunicados
Un llamado de un luchador a la clase obrera petrolera posté le 17/01/22 - Comunicados
¡Libertad Para Igor Kuznetsov Y Sus Compañeros ! posté le 18/12/21 - Comunicados
7mo. FESTIVAL DE ARTES LIBRES LUNA LLENA posté le 14/09/21 - Comunicados

1 | 2

Reporte : Derrames petroleros (2022) posté le 08/01/23 - En la web
Lo que traen las arenas del sur del Orinoco posté le 09/11/22 - En la web
Venezuela en tiempos de Cambio Climático posté le 03/07/22 - En la web
La estéril ilusión del cambio por arriba posté le 15/06/22 - En la web
Ricardo Flores Magón, sembrador de insurrecciones posté le 12/06/22 - En la web
Asi se dio por fin el ESA III posté le 12/04/22 - En la web
La disputa sobre quièn nos alimenta posté le 17/02/22 - En la web
II versión del curso de pedagogía anarquista. posté le 15/02/22 - En la web
Acerca de las luchas proletarias en Argentina posté le 16/01/22 - En la web
Repertorio por las Artes de circo en Venezuela posté le 28/12/21 - En la web
Lucha de clases y Anarquismo posté le 09/12/21 - En la web
ENTRE OLIGARQUÍAS, ALGO LLAMADO EL PUEBLO CUBANO posté le 29/09/21 - En la web
EL DESEMBARCO posté le 23/07/21 - En la web
La Travesía por la Vida : ¿A QUÉ VAMOS ? posté le 23/07/21 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8

Desde el conuco : La promoción DE BACHILLERES Pedro Arcila.
posté le 09/12/22 Mots-clés  Biscucuy  Campesin@s  Ecología   Reflexión / Análisis 

A mis compañeros del liceo, una generación que marcó nuestras vidas para siempre.

Aquella fué una generación de muchachos que nos juntó la vida en unas aulas de clase para hacernos bachilleres. Corría la década de los años 70 del siglo pasado, y nuestra fuerza adolecente se expandía por aquellos salones y pasillos del Liceo Fernando Delgado Lozano. El Biscucuy de entonces era mucho más frío de lo que resulta ser hoy, y las mañanas de neblinas como copos de nieve nos obligaban a usar algún aprenda que pudiera abrigarnos. En aquellos pasillos se juntaban todos los sueños de la vida, toda nuestra pasión juvenil brillaba en aquellas aulas que en algún momento sintieron la voz de aquel hombre que marcó la vida de la patria y que hoy para orgullo Biscucuyense descansa junto a nuestros libertadores, Argimiro Gabaldón, quien fue uno de los fundadores del liceo que en algún momento llevó el nombre de Antonio José de Sucre.

A la salida del pueblo, según la señalética vial de entonces, se encontraba aquella magestuosa edificación que otrora fue símbolo de este pueblo campesino, aquel liceo daba calor y fuerza a un pueblo que comenzaba a creer y a levantarse. Frente al liceo pasaban todos los vehículos que transitaban y bajaban de Chabasquén, Campo Elías o Boconó, rumbo a Guanare. Aquella era la salida obligada del pueblo.

De esa generación de muchachos, algunos nos habíamos conocido en la escuela, otros venían de Campo Elias del estado vecino, algunos otros venian de Chabasquén, pues en aquellos poblados aún no existía un Liceo dónde pudieran proseguir sus estudios, de modo que estos tres pueblos fueron construyendo su historia tomados de la mano, con muchachos que se encontraban en las aulas para echar a volar sus sueños y sonrisas.

Las empanaditas de Melecio nos reunía en la esquina para aplacar el hambre mañanera, y allí se daban compartires hermosos de jóvenes que esperaban mirarse retratados en un futuro que aguardaba por nosotros, para convertirnos en hombres y mujeres útiles a sus familias y a la patria. Aquellos profesores eran unas lumbreras, como el profesor de matemáticas el querido Leónidas, ese fué tal véz el profesor que más admiramamos y respetabamos y aún cuando lo vemos caminando en las calles del pueblo, nuestro respeto y reverencia se expresa en un saludo de cariño y profunda admiración. El se vió obligado a renunciar y fue sustituido por el el profesor de apellido Becerra.

Pues bien, aquellos muchachos fuimos construyendo año a año, una amistad y camaradería que se mantiene aún entre quienes por la gracia de Dios aún andamos en este mundo irracional y convulsionado. Las páginas del libro pueden llenarse de vivencias y anécdotas de esa generación que le tocó vivir aquellos tiempos en que se estudiaba con pasión para aprender, tiempos que compartimos viviendo una muy buena parte de nuestra juventud.

La nuestra, fue una generación única, inolvidable. La promoción Pedro Arcila quedó en la historia como la única promoción que escogió como padrino al más humilde y pobre de todos obreros del Liceo, quien en lugar de darnos dinero para la fiesta de egresados, como se estila siempre, fuimos nosostros quienes recolectamos fondos para vestirlo desde los pies a la cabeza, para que que nos apadrinara. Costó conseguirle los zapatos pues sus pies descalzos habían crecido en demasía y su número no estaba adisponible. Hubo que mandarlos a fabricar a su medida, tal vez fué los únicos zapatos que nuestro amado Pedro Arcila llegó a usar.

A Pedro Arcila le comparamos paltó, y camisa pero no pudo usar corbata, pues la papera inmensa que adornaba su cuello lo impedía, de allí su apodo de ""tarugo" como cariñosamente fue conocido en todo el pueblo. Está irreverente hazaña de hacerse apadrinar por el más humilde y pobre de todos los obreros, fue conquistada al calor del voto popular entre la población estudiantil de las secciones de 5⁰ año, que para entonces eran dos. Aquello fué una lección de democracia. Luego de dos intentos, finalmente nuestra irreverencia y combatividad logra imposerce contra otras opciones de adinerados que pudieron darnos una fiesta estruendosa, pero no como la que nos dimos con nuestro propio esfuerzo y con el orgullo militante de irreverentes soñadores

La nuestra, fue una generación única en el país, que impuso un uniforme distinto a todos, cambiamos la vestimenta color kaki, por una camisa roja y un pantalón de Jeen azúl, eso lo logramos a punta de votos y elecion popular entre toda la población estudiantil, aquello marcó la historia del movimiento estudiantil de aquel momento.

Todos perfectamente uniformados con el orgullo de la camisa roja recibimos el título de Bechilleres en ciencias el 25 de Noviembre de 1977. Parece que fué ayer, pero hace rato de aquellas aventuras juveniles, ya nuestro pelo teñido de blanco cenisoso, nos recuerda que hace años, varios años, existió una generación y una promoción de bachilleres que se atrevió a cambiar los paradigmas existentes para soltar al vuelo libre sus sueños libertarios.


posté le 9 décembre 2022 Alerter le collectif de modération à propos de la publication de cet article. Imprimer l'article
Commentaires
  • Aucun commentaire

Avertissement


Commentaires modérés à priori

Les commentaires de cet article sont modéré à priori : votre contribution n'apparaîtra qu'aprè;s avoir été validée par un membre du collectif.

Saisissez votre commentaire

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Copyleft Indymédia (Independent Média Center). Sauf au cas où un auteur ait formulé un avis contraire, les documents du site sont libres de droits pour la copie, l'impression, l'édition, etc, pour toute publication sur le net ou sur tout autre support, à condition que cette utilisation soit NON COMMERCIALE.

RSS articlesRSS articles |  Site réalisé avec spip 3.2.11
Top