RSS articles
Deutsch  | 
English  | 
Español  | 
Euskara  | 
Français  | 
Dandole el culo al chavismo posté le 08/06/24 - Local
Justicia para Oswaldo Jimenez posté le 09/04/24 - Local - 1 commentaire
UNA VACA POR JOSE posté le 27/02/24 - Local
La guerra de Troya del cambio climático posté le 27/01/24 - Local
El juglar de los pinceles mágicos posté le 09/01/24 - Local
Desde el conuco : Asuntos del café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Sueños de café posté le 09/11/23 - Local
Desde el conuco : Llueve café posté le 21/09/23 - Local
Desde el conuco : Las bachaqueras posté le 29/07/23 - Local
5to Aniversario Expo entrega ZAE posté le 22/07/23 - Local
Desde el conuco El comejen posté le 13/07/23 - Local

1 | 2

¿Está enferma Europa ? posté le 12/06/24 - No Local
€$paña : Campaña contra la guerra posté le 08/06/24 - No Local
Canadá-Palestina : Acampada Solidaria en la Universidad de Toronto posté le 01/06/24 - No Local - 2 commentaires
ENLACES de Red Latina sin fronteras 30.05.2024 posté le 31/05/24 - No Local
Palestina : Los verdugos sionistas posté le 20/05/24 - No Local
Palestina : Shireen Abu Akle, in memoriam posté le 11/05/24 - No Local
Franco Berardi : Es hora de desertar posté le 05/05/24 - No Local
V Asamblea por la Salud de los Pueblos posté le 27/04/24 - No Local
ENLACES de Red Latina sin fronteras 25.04.2024 posté le 25/04/24 - No Local
Las mujeres campesinas son nuestras raices… posté le 24/04/24 - No Local
Argentina : De picanas y sicarios posté le 22/04/24 - No Local
Argentina 2024 : Venenos libres posté le 22/04/24 - No Local
Argentina 2024 : Colonia $í posté le 17/04/24 - No Local - 1 commentaire
Alzamientos por la Tierra posté le 16/04/24 - No Local
Brasil : Agronegocios hipotecan el futuro posté le 06/04/24 - No Local
El leninismo contra la revolución posté le 31/03/24 - No Local
Andalucía : Jornaleras de la fresa en Huelva posté le 29/03/24 - No Local
ENLACES de Red Latina sin fronteras 27.03.2024 posté le 27/03/24 - No Local
Protestas contra la guerra en Israel y Gaza posté le 05/02/24 - No Local

1 | 2

LANZAMOS ESTA BOTELLA AL MAR posté le 20/07/21 - Comunicados
El Estado reprime nuevamente la lucha anarcosindical posté le 17/07/21 - Comunicados
No a la guerra en Palestina posté le 23/05/21 - Comunicados
Manifiesto para el 1º de Mayo 2021 posté le 15/04/21 - Comunicados
Primera Parte : UNA DECLARACIÓN… POR LA VIDA posté le 02/01/21 - Comunicados
Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas posté le 07/12/20 - Comunicados
POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. posté le 25/11/20 - Comunicados
Comunicado en rechazo a la Ley Antibloqueo posté le 22/10/20 - Comunicados
No pararemos hasta lograr justicia posté le 27/08/20 - Comunicados
Gritos de la Amazonía por la Vida posté le 21/07/20 - Comunicados

1 | 2

De nuevo en linea la pagina de Mauro Mejiaz posté le 10/02/24 - En la web
Búscalo en El Llanito posté le 27/01/24 - En la web
La caja negra y nada chica de Hugo Chávez posté le 14/01/24 - En la web
Feria del Libro Anarquista Berlín-Kreuzberg 2024 posté le 19/12/23 - En la web
CONSENSO y el Referéndum sobre Guayana Esequiba posté le 04/12/23 - En la web
LA LLAMA DEL SUBURBIO posté le 13/07/23 - En la web
Reporte : Derrames petroleros (2022) posté le 08/01/23 - En la web
Lo que traen las arenas del sur del Orinoco posté le 09/11/22 - En la web
Venezuela en tiempos de Cambio Climático posté le 03/07/22 - En la web
La estéril ilusión del cambio por arriba posté le 15/06/22 - En la web
Ricardo Flores Magón, sembrador de insurrecciones posté le 12/06/22 - En la web
Asi se dio por fin el ESA III posté le 12/04/22 - En la web
La disputa sobre quièn nos alimenta posté le 17/02/22 - En la web
II versión del curso de pedagogía anarquista. posté le 15/02/22 - En la web
Acerca de las luchas proletarias en Argentina posté le 16/01/22 - En la web

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

La ilusión de la comunicación libre
posté le 02/06/22 par Homar Garcés Mots-clés  Reflexión / Análisis  Venezuela  Indymedia  Acarigua 

En un mundo sometido a la lógica capitalista y al control de la información en todos sus aspectos, será algo anormal suponer que existe una comunicación libre ; a pesar de los grandes avances tecnológicos y afluencia de redes sociales por doquier. Ello explica, por ejemplo, la ola rusofóbica que se ha extendido por gran parte de Europa y Estados Unidos, a propósito de las acciones militares de Rusia en suelo ucraniano, o los epítetos aplicados al gobierno de Nicolás Maduro, con lo que se buscaría justificar cualquier tipo de medidas en su contra.

Sobre tal tema, se puede citar al intelectual francés Albert Camus cuando señala que « la libertad no consiste en decir cualquier cosa y en multiplicar los periódicos escandalosos, ni en instaurar la dictadura en nombre de una libertad futura. La libertad consiste, en primer lugar, en no mentir. Allí donde prolifere la mentira, la tiranía se anuncia o se perpetúa. Está por construirse la verdad, como el amor, como la inteligencia. Nada es dado ni prometido, pero todo es posible para quien acepta empresa y riesgo. Es esta apuesta la que hay que mantener en esta hora en que nos ahogamos bajo la mentira, en que estamos arrinconados contra la pared. Hay que mantenerla con tranquilidad, pero irreductiblemente, y las puertas se abrirán ». Esto, indudablemente, marca una profunda diferencia respecto a la ética y la moral de los grandes medios corporativos, muchos de los cuales mantienen una línea editorial ajena a los intereses populares y están alineados con la preservación del orden establecido.

En la actualidad, el vasto proceso de producción, distribución y recepción de información a escala global oscila entre la verdad o la mentira. Si se opta por la primera, es muy posible que se repita una situación similar a la sufrida por el editor de WikiLeaks, Julian Assange, encarcelado por dar a conocer públicamente documentos militares de Estados Unidos sobre la invasión a Afganistán ; o los asesinatos sistemáticos de periodistas en México y Colombia, envueltos en una impunidad que desmerita el Estado de derecho y justicia. La sincronía de las corporaciones transnacionales de la comunicación logra que la opinión pública acepte como verdaderas las mentiras, creando imágenes de personajes (especialmente, políticos) que los hacen ver ya sea de forma negativa o, en otros casos, positiva, dependiendo de cuál es el interés que se persigue y defiende. Como ocurre con el escenario electoral presidencial colombiano.

Con muchos elementos en contra, sin embargo la comunicación alternativa es factible y, de hecho, comenzó a minar y contrarrestar la influencia de los grandes medios tradicionales, obligándolos a utilizar los mismos recursos tecnológicos pero sin los mismos efectos. La información compartida por Internet ha conseguido que muchas personas sean escépticas y se esfuercen por escudriñar la verdad de las cosas. Así, la diversidad y la autonomía observadas entre los movimientos, individualidades o grupos que promueven esta comunicación alternativa podrían incrementar las exigencias democratizadoras que se extienden por todo, incluyendo las limitaciones a la apropiación de datos por parte de Facebook y otras corporaciones transnacionales similares que lucran con las informaciones extraídas de sus millones de usuarios, quienes son víctimas de los algoritmos que censuran sus contenidos, así se refieran a hechos y personajes históricos. Esto último ha hecho que muchos planteen la alternativa de desprenderse de Internet. No obstante, « la complejidad del mundo de hoy - en afirmación de Guiomar Rovira Sancho - obliga a desentrañar que, frente a la datificación de la vida, la resistencia no pasa por desconectarse sino por explotar sus potencias, desenmascarar las trampas de un panóptico digital movido por intereses capitalistas y militares, y tomar las riendas democráticas del ciberespacio común ». Quedará en nuestras manos emprender un nuevo tipo de cruzada contra aquellos que, validos de su poder político y económico, pretenden mantener su hegemonía o conformarnos con la realidad que éstos nos impondrían en nombre de la libertad y la democracia ; envolviéndonos con la ilusión de una comunicación libre.


posté le 2 juin 2022  par Homar Garcés   Alerter le collectif de modération à propos de la publication de cet article. Imprimer l'article
Liste des documents liés à la contribution
img_20220602_042(...).jpg

Commentaires
  • Aucun commentaire

Avertissement


Commentaires modérés à priori

Les commentaires de cet article sont modéré à priori : votre contribution n'apparaîtra qu'aprè;s avoir été validée par un membre du collectif.

Saisissez votre commentaire

Pour créer des paragraphes, laissez simplement des lignes vides.

www.indymedia.org
africa
Ambazonia Canarias estrecho / madiaq Kenya Nigeria South Africa
canada
London, Ontario Maritimes Montreal Ontario Ottawa Quebec Thunder Bay Vancouver Victoria Windsor
east asia
burma Jakarta Japan Korea Manila QC Saint-Petersburg
europe
Abruzzo Alacant Andorra Antwerpen Armenia Athens Austria Barcelona Belarus Belgium belgrade Bristol Brussels Bulgaria Calabria Croatia Cyprus emilia-romagna estrecho / madiaq Euskal Herria Galiza Germany grenoble Hungary Ireland Istanbul Italy La Plana Liege liguria Lille linksunten lombardia London Madrid Malta Marseille Nantes Napoli Netherlands Nice Northern England Norway Nottingham Oost-Vlaanderen Paris/Île-de-France Patras Piemonte Poland Portugal Roma Romania Russia Sardegna Scotland Sverige Switzerland Torun Toscana Toulouse Ukraine United Kingdom Valencia
latin america
Argentina Bolivia Chiapas Chile Chile Sur CMI Brasil CMI Sucre Colombia Ecuador Mexico Peru Puerto Rico Qollasuyu Rosario santiago Tijuana Uruguay Valparaiso Venezuela
oceania
Aotearoa Brisbane burma darwin Jakarta Manila Melbourne Perth QC Sydney
south asia
India Mumbai
united states
Arizona Arkansas Asheville Atlanta Austin Austin Indymedia Baltimore Big Muddy Binghamton Boston Buffalo Charlottesville Chicago Cleveland Colorado Columbus DC Hawaii Houston Hudson Mohawk Kansas City LA Madison Maine Miami Michigan Milwaukee Minneapolis/St. Paul New Hampshire New Jersey New Mexico New Orleans North Carolina North Texas NYC Oklahoma Philadelphia Pittsburgh Portland Richmond Rochester Rogue Valley Saint Louis San Diego San Francisco San Francisco Bay Area Santa Barbara Santa Cruz, CA Sarasota Seattle Tampa Bay Tennessee Urbana-Champaign Vermont Western Mass Worcester
west asia
Armenia Beirut Israel Palestine
process
FBI/Legal Updates Mailing Lists Process & IMC Docs Tech Volunteer
projects
Print Radio Satellite TV Video
regions
United States
topics
Biotech

copyleft Copyleft Indymédia (Independent Média Center). Sauf au cas où un auteur ait formulé un avis contraire, les documents du site sont libres de droits pour la copie, l'impression, l'édition, etc, pour toute publication sur le net ou sur tout autre support, à condition que cette utilisation soit NON COMMERCIALE.

RSS articlesRSS articles |  Site réalisé avec spip 3.2.11
Top